
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
“20 años de lento y continuo deterioro”, así resume la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS), la situación del sistema de salud privado. Mediante un comunicado advierten que “el congelamiento de los aranceles en el año 2020 y las sucesivas devaluaciones han puesto en jaque a nuestras instituciones. Finalmente, la escalada inflacionaria de los últimos 90 días causó un deterioro aún mayor, ya que derivó en un incremento en los gastos y costos imposibles de afrontar para un sistema ya agotado en su conjunto, lo que nos coloca en una situación de enorme debilidad y a punto del colapso y la parálisis”.
FAPS reúne a las ocho cámaras del sector: Adecra, Cedim, Cepsal, Confeclisa, Cadime, AAEG, Cacep y FEM. El reclamo llega en medio de la desregulación que impulsa el DNU de Javier Milei y los aumentos en las prepagas ocurridos en los últimos meses.
El presidente de la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (Cedim), Marcelo Kaufman admitió que los prestadores calculan estar un 70 - 80% atrasados en los honorarios que perciben.
“Esto se va a recuperar lentamente, estamos dialogando por ello con cada uno de los actores del sistema”, contó sin dejar de recordar que “la salud privada, que cubre al 15 por ciento de la población en CABA, viene pisada los últimos cuatro años”.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves
En el marco del juicio por la muerte de Jimena Salas en 2017, el abogado defensor Marcelo Arancibia aseguró que los acusados son víctimas de una investigación deficiente y reiteró que no existen pruebas concretas contra ellos.
El Presidente aseguró que la economía argentina experimentará un “boom de divisas” gracias a la minería, la energía y el campo. Ratificó que no modificará su plan económico tras las elecciones y destacó el respaldo de Estados Unidos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.
El ministro de Economía y la secretaria general de la Presidencia deberán asistir a una sesión especial el 15 de octubre. También fue convocado el secretario de Culto, Mario Lugones, en el marco del artículo 71 de la Constitución Nacional.
El conjunto salteño jugará este sábado a las 22 en el Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final. Tiene ventaja deportiva y buscará aprovechar su localía para dar el golpe inicial.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.