
"Güemes, el musical": Esta noche comienza el homenaje de folklore, historia y emoción salteña
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
Lo confirmó el titular de COPEODEC, Roberto Suaina. "Vamos a ir a juicio porque estamos cansados de ceder nuestros derechos", enfatizó.
15 de febrero de 2022Días atrás, el Ente Regulador dictó una resolución en la que estableció quitarle el subsidio de agua de inmuebles de la Iglesia Católica no destinados a iglesias y templos. La medida impactó en los colegios católicos, que presentaron un amparo contra el organismo de control. Sin embargo, la jueza Cecilia Ávila Ricci lo rechazó, y ahora las entidades educativas deberán pagar el agua. Esto, según confirmó Roberto Suaina (titular de COPEODEC), impactará en el valor de las cuotas.
"Quienes presentaron el amparo son 15 entidades, del Arzobispado, de la mano de las leyes que establecen no pagar el canon del agua, y que están vigentes. La jueza respondió que lo rechazó indicando a las entidades que deben presentaron a través de la vía administrativa y jurídica. Esto no quiere decir que perdimos. Vamos a hacer la presentación formal e iremos a juicio porque estamos cansados de ceder nuestros derechos, que son de antaño y ganados por ley. Queremos que se respete el marco legal", enfatizó Suaina en una entrevista con Multivisión.
Se recuerda que cada fin de año, los establecimientos educativos informan a los padres y tutores sobre el incremento de la inscripción y cuota del período lectivo siguiente. Esto quiere decir que los aumentos ya estaban estipulados y que esta resolución del Ente Regulador, como es vigente, no está contemplada dentro de los nuevos valores. "Obviamente nunca se tuvo en cuenta el pago del agua para calcular los costos. Esta quita de subsidios va a impactar en las cuotas, y los valores dependerán del metro cuadrado de cada colegio", finalizó.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.