
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El allanamiento fue realizado este miércoles por la Policía Federal y agentes de Aduana-AFIP, en un departamento de Avenida Juramento, del barrio porteño de Belgrano.
Policial15 de noviembre de 2023En las últimas semanas la Justicia realizó varios allanamientos en distintas cuevas de la Ciudad de Buenos Aires, en búsqueda de irregularidades que tienen que ver con la compra y venta de dólar blue. El último operativo se hizo este miércoles, en una financiera del barrio porteño de Belgrano, donde eventualmente encontraron al empresario Leonardo Fariña.
El testigo que declaró como arrepentido en la causa por “La ruta del dinero K” tenía la tobillera electrónica colocada. Por estas horas intentan determinar si también forma parte del comercio de divisas, o si estaba en el local como cliente. De manera preventiva, quedó detenido junto a otras cinco personas.
Durante el allanamiento realizado por la Policía Federal y agentes de Aduana-AFIP en el departamento de Avenida Juramento al 1475, se secuestraron cajas y valijas con sumas millonarias, mil millones de pesos, que al tipo cambiario de la fecha la cifra asciende al medio millón de dólares. Todo el dinero estaba repartido en fajos de 100 mil pesos argentinos, en billetes de $1000. También había dólares y euros, aunque el monto no fue informado oficialmente.
Fuentes del caso informaron que cuando llegaron al lugar, las personas que trabajan en la financiera colocaron en la entrada bolsos repletos de billetes para evitar que la policía ingresara. Además, uno de ellos intentó escapar por el balcón.
El operativo fue ordenado por Pablo Yadarola, juez Penal en lo Económico, en una causa que investiga una presunta infracción de la Ley Cambiaria y por el delito de “lavado de activos”.
En el lugar, trabajaron los efectivos de la Policía Federal y la División de Fraudes de Aduana. Además de cajas con dinero, secuestraron los teléfonos de todos los involucrados, así como también algunas computadoras. Todos los dispositivos electrónicos serán analizados por peritos informáticos.
El comisario Alejandro Ñamandú, informó que son cinco los detenidos que están a disposición del Juzgado. En tanto, confirmó que Fariña estaba en ese departamento, pero aseguró que “se está investigando su participación”.
“El hecho está en plena etapa de investigación. Los acusados fueron atrapados infraganti. Incluso, uno de ellos intentó escapar por el balcón hacia un departamento de al lado, con una valija en la mano”, expresó.
“Actuamos tras una denuncia que se recibió en la División de Fraude. Se actuó de inmediato, con tareas de prevención que venimos haciendo en el microcentro desde hace más de un mes, por infracción a la ley penal cambiaria. Agradecemos que el juez en lo penal económico pidió un allanamiento rápido que agilizó las cosas”, sostuvo.
Además, contó: “Entramos con una orden judicial, pero es un edificio con mucha seguridad. Ahora tenemos que determinar el grado de participación de todos los involucrados. Estamos analizando las cámaras de seguridad, se van a hacer pericias telefónicas y apertura de las notebooks secuestradas”.
La Justicia busca vínculos con Ivo Rojnica, alias “El croata”, dueño de una de las cuevas más grandes de la city porteña. El hombre está detenido después de una serie de allanamientos que se hicieron en las últimas semanas en distintos puntos de CABA. Para la AFIP, él y otros financistas estarían ligados con la corrida cambiaria que hizo que se disparara el dólar.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
Más de 500 kilos de cocaína peruana fueron enviados ocultos en una maquinaria industrial con destino a España. La investigación reveló una compleja red con conexiones en varios países y derivó en 18 allanamientos y 4 detenidos.
Dilan Insfrán tenía 17 años. Lo mataron de tres balazos frente a su mamá Alicia. Todos los sospechosos ya fueron capturados. El ataque ocurrió el sábado en González Catán.
A solicitud de la imputada, el Tribunal recibió este viernes su declaración. La mujer dio su versión de lo sucedido y negó haberle prodigado malos tratos al menor.
La especialista se enfocará en profundizar el análisis del perfil de Jurado, tareas que servirán de complemento con los estudios que ya viene realizando el psicólogo del MPA de Jujuy
Las diligencias continúan para identificar posibles cómplices, establecer la trazabilidad de los bienes recuperados y devolverlos a sus propietarios
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.