
Coparticipación: la Corte podría avanzar con una sentencia millonaria en favor de CABA
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped Sub ’21 derrotó a su par de España, por 1-0, con un gol de penal de la jugadora salteña.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
Cada 9 de noviembre se reconoce como el Día Mundial de la Adopción con el objetivo de visibilizar el derecho a crecer en familia y el estado de situación de niños y adolescentes que crecen con el deseo de integrarse a una familia.
Salta 09 de noviembre de 2023Con motivo de informar y reflexionar sobre la adopción en nuestra provincia, la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Salta destaca que en Salta, este año un total de 74 niñas, niños y adolescentes integran una familia por adopción. De este total, 31 niñas, niños y adolescentes transitan el período de guarda con fines adoptivos. Este proceso dura aproximadamente 6 meses y es la primera etapa del proceso de adopción donde una familia se conoce e integra.
Un grupo de 43 niñas, niños y adolescentes confirmaron en lo que va de 2.023 su pertenencia a una familia adoptiva mediante un documento judicial que se conoce como "sentencia judicial". Esto quiere decir que el período de guarda con fines adoptivos se cumplió gratamente, y a partir del otorgamiento de esta formalidad, se comparte el apellido entre todos los integrantes y todos los demás derechos correspondientes porque la familia está constituida legalmente.
El dato más sensible sobre adopción en Salta es que al día de hoy suman un total de 148 niñas, niños y adolescentes quienes esperan formar parte de una familia por elección y por expreso deseo.
En 2023 se registran en nuestra provincia un total de 71 medidas de adoptabilidad administrativa y 77 resoluciones judiciales de niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad. Más del 80% de la población de niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad y en la espera de ser incluidos en una familia no son bebés y tienen entre 5 y 17 años.
En este día es fundamental, que como ciudadanía, comprendamos que la adopción es una oportunidad para el resguardo y la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes que por alguna vulneración de su integridad debieron ser apartados de su entorno familiar de origen.
Todas las personas que se interesen en la adopción y deseen recibir un asesoramiento específico sobre las convocatorias pueden contactarse al correo electrónico a [email protected]; [email protected].
También telefónicamente al 0387–4258026, de lunes a viernes en horario de 8 a 13, o personal en la sede de la Secretaría Tutelar, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, sita en Ciudad Judicial, Edificio Anexo I, Planta Baja.
Por esas vías de contacto se ofrece la posibilidad de escuchar inquietudes puntuales y coordinar los pasos que se deben transitar en la postulación.
En caso de que deseen postularse formalmente deberán adjuntar la Ficha de Convocatorias Públicas con todos los datos completos, que puede descargarse de https://www.justiciasalta.gov.ar/es/lista-convoca-adop.
Entre la documentación a presentar está la declaración de ingresos, certificado de antecedentes, registro de deudores, certificado de salud, entre otros.
El gobernador Sáenz y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación Mendiguren firmaron la correspondiente acta de intención que triplica el monto.
Haciendo lugar a lo solicitado por la Fiscal Penal de la Unidad de Femicidios, el Tribunal impuso al acusado la pena máxima que prevé el Código Penal. En sus últimas palabras, pidió perdón por lo sucedido.
Al momento de ser detenida, Cinthya Moya se encontraba con la agente de la Policía de Salta, Zulma Correa, también imputada en la causa Ríos y Asociados.
El ex Gobernador hizo uso de su derecho al voto y dialogó con Multivisión Federal sobre sus expectativas y sensaciones para esta jornada.
Proteccionistas tomaron conocimiento de la situación de los animales por una publicación en la red social social Facebook y no dudaron en ayudarlos. Mamá e hijo se encuentran en el hospital veterinario de la Universidad Católica.
Bautista Mateo es un pequeño niño que sufre de una cardiopatía congénita que necesita de 3 intervenciones quirúrgicas. Una de ellas ya fue realizada pero la obra social esta dificultando las otras dos, afectando directamente su calidad de vida.
Estaba en Buenos Aires trabajando y rindiendo para ingresar al Servicio Penitenciario Federal. Su cuerpo llegaría esta noche a la Ciudad de Salta.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.
El nuevo funcionario es también economista, docente y se desempeñó en radio, televisión, prensa gráfica y como columnista en Infobae. Además, Eduardo Roust sería el subsecretario de Prensa.
En la zona sur de la ciudad, un siniestro vial tuvo como protagonista un automóvil que terminó en la banquina de avenida Kennedy luego de perdiera el control tras esquivar un perro.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.