
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Un remisero fue encontrado asesinado en un barrio periférico de la localidad de González Catán, en el partido de La Matanza. La víctima fue identificada como Héctor Jorge Abraham Almirón. Tenía 39 años y lo mataron de un tiro por la espalda. Se desconoce si fue atacado en el marco de un hecho de inseguridad o si existió otro móvil para el crimen. Por lo pronto, lo que sucedió es un misterio.
El cuerpo de Almirón fue hallado el lunes por la noche cerca de la esquina de la avenida Doctor José Equiza y la calle Esteco del barrio de Villa Dorrego, una zona de casas bajas y calles de tierra. La Policía fue hasta allí tras el llamado al 911 de un vecino que vio al remisero tendido en el suelo, a unos metros del auto con el que trabajaba haciendo viajes, un Renault Logan negro modelo 2008.
Al llegar al lugar, los oficiales de la Comisaría 4ª Sur se toparon con una escena llamativa: el vehículo tenía el motor en marcha y las puertas abiertas. También las luces encendidas. El personal de Científica que trabajó allí determinó que el cadáver de Almirón presentaba una herida de arma de fuego en el dorso, provocada por un proyectil aparentemente calibre .32.
La investigación del caso está en manos del fiscal Matías Folino, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios Dolosos del Departamento Judicial La Matanza. Efectivos de la comisaría local y de la DDI del distrito llevan a cabo diversas medidas para tratar de esclarecer el hecho.
Fuentes del caso señalaron a este medio que en la zona del hallazgo no hay cámaras de seguridad que pudieran haber registrado lo sucedido. Por eso, los investigadores se concentraban en buscar y analizar imágenes de las calles aledañas. También estaban en la búsqueda de testigos que hayan visto o escuchado alguna discusión previa. Mientras tanto, esperaban los resultados de la autopsia al cuerpo.
Por el momento, no hay una hipótesis concreta del crimen. “El móvil no está claro aún. Podría tratarse de un hecho de inseguridad o no”, contó un detective. La posibilidad del robo se sustenta en que, entre las pertenencias de Almirón, los policías encontraron la billetera con toda la documentación, pero no hallaron ningún teléfono celular en la escena.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.