
Cuándo corre Franco Colapinto en Imola, su carrera debut con Alpine en la Fórmula 1
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El servicio se brinda en 13 dispositivos municipales, de acuerdo a un cronograma establecido.
06 de noviembre de 2023La Municipalidad de Salta continúa con el asesoramiento y la descentralización de la Defensoría para Inquilinos, Consorcistas y Propietarios, brindando información precisa en relación a las modificaciones y vigencia de la nueva Ley de Alquileres (N° 27.737) y orientando sobre los contratos celebrados bajo la anterior ley, que deben respetarse hasta su finalización.
El servicio se brinda en 13 dispositivos municipales, de acuerdo a un cronograma establecido.
“Desde la puesta en funcionamiento de este servicio en marzo de este año hemos evacuado más de 3000 consultas jurídicas y hemos arbitrado más de 400 audiencias con un 90% de acuerdos entre las que se destacan renovaciones de contratos, desalojos, convenios de desocupación, actualizaciones, entrega de inmuebles, entrega de llave, actualizaciones de depósito, entre otros”, informó la subsecretaria de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane.
“Hoy en día este servicio es esencial en nuestro municipio porque garantiza derechos y acompañamiento por parte del estado a cientos de personas que deben alquilar y es el único medio para asegurar el derecho a la vivienda” agregó la funcionaria.
Se informa a los vecinos sobre los detalles de la nueva Ley. En cuanto a la duración de los contratos, se mantiene en tres años. Respecto a la actualización de los montos: antes los montos de alquiler se ajustaban anualmente mediante el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central; mientras que, a partir de las nuevas modificaciones de la Ley, la actualización se realiza cada seis meses y se basa en el coeficiente Casa Propia.
Según el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, el nuevo coeficiente Casa Propia toma en cuenta el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo período.
Ejemplo: una persona que desde mayo de 2023 pagó un alquiler de $100.000 y necesita saber cuánto deberá abonar desde noviembre de 2023.
El inquilino deberá ingresar a la página web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat para ver cuáles fueron los últimos seis valores del índice Casa Propia
Luego, tendrá que multiplicarlos entre sí. En este caso, la cuenta que realizará (según los valores oficiales publicados) es 1.0522 x 1.0557 x 1.0558 x 1.0571 x 1.0576 x 1.0628. TOTAL: 1.3935079
Posteriormente, deberá multiplicar el resultado por los $100.000. (100000 x 1.3935079)
Ese inquilino deberá empezar a pagar desde noviembre de 2023 unos $139.000 durante los siguientes seis meses.
Alquileres y AFIP
La obligación de registrar los contratos en AFIP queda intacta y no se modifica.
Los ingresos generados por el alquiler de viviendas quedan fuera del Monotributo. Es decir, que no se computa el alquiler como parte de los ingresos del Monotributo, por lo tanto, no se computa para la re categorización, con el límite de hasta 2 alquileres de viviendas.
Regulación adicional
Algunas otras reglas introducidas en la Nueva Ley de Alquileres incluyen la siguiente normativa:
Pago por adelantado: Se prohíbe a los propietarios solicitar el pago de alquileres con varios meses de anticipación
Anuncios en pesos: Todas las publicaciones relacionadas con alquileres deben expresarse en moneda local, es decir, en pesos argentinos
Actualmente la Defensoría de inquilinos, vecinos consorcistas y propietarios, dependiente de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, se encuentra descentralizada en 13 dispositivos de la ciudad; cualquier inquilino o propietario puede acercarse para recibir asesoramiento jurídico gratuito, formular denuncias y solicitar una audiencia conciliatoria.
Se reciben consultas en la Oficina de Municipalidad Digital de Avda. San Martín 511 esquina Buenos Aires de 15 a 17 horas, en el Centro Cívico Municipal, en el sector de Defensa del Consumidor, de 9 a 13 horas, y en los diferentes edificios municipales, en el mismo horario y de acuerdo al siguiente cronograma:
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.