
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Hoy las sucursales bancarias de todo el país no abrirán para la atención al público por la celebración del Día de los trabajadores bancarios. Tampoco operarán las cámaras compensadoras que actúan en la liquidación y compensación de las operaciones.
Nacional06 de noviembre de 2023El Día del Bancario se celebra en la República Argentina el 6 de noviembre, en conmemoración de un hito histórico para los trabajadores del sector financiero. En 1950, se logró un acuerdo entre los empleados bancarios y las entidades bancarias que estableció mejoras en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores.
Este acuerdo, conocido como el convenio colectivo de trabajo, marcó un hito en la lucha sindical y laboral de los bancarios, y desde entonces se ha celebrado el 6 de noviembre como el Día del Bancario en reconocimiento a esta importante conquista laboral. La fecha es una ocasión para recordar y honrar la lucha y el esfuerzo de los empleados bancarios en busca de mejores condiciones de trabajo y beneficios para su gremio. Asimismo, hoy se conmemora el 99° aniversario de la constitución del sindicato de la Asociación Bancaria. Con el correr de los años, se incorporó esta fecha como no laborable en el gremio. Un logro que estuvo abolido durante los gobiernos militares, pero luego, con la vuelta de la democracia, se incorporó nuevamente.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto