
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Eran diez pasajeros, entre ellos una bebé, y dos tripulantes. Según medios locales, las víctimas volvían de recibir atención médica. Se desconocen los motivos del accidente.
Internacional29 de octubre de 2023Un trágico accidente se registró esta mañana en Brasil cuando una avioneta se estrelló en la Amazonia y dejó como saldo doce muertos, incluida una bebe.
El gobierno del estado de Acre indicó que la aeronave “de pequeño porte, modelo Caravan” se desplomó cerca del aeropuerto de la localidad de Río Branco poco después de despegar.
“Diez pasajeros, siendo nueve adultos y una bebe; y dos tripulantes, piloto y copiloto; en total 12 personas, no resistieron al grave accidente y murieron en el lugar”, indicaron las autoridades.
El accidente ocurrió en un sitio de difícil acceso en el estado de Acre, el más occidental de Brasil (fronterizo con Perú y Bolivia), lo que dificultaba las labores de bomberos y rescatistas.
Según informaron medios locales, la avioneta explotó al estrellarse, lo que provocó un incendio en una zona boscosa. En ese sentido, señalaron que todos los ocupantes murieron carbonizados. Muchos de los pasajeros del vuelo privado volvían de recibir atención médica y se dirigían al vecino estado de Amazonas (norte), detallaron.
Ante este hecho, el gobierno regional decidió abrir una investigación para conocer los detalles del accidente y constatar si hubo fallas en el avión, si quedaron registros de algún problema en el motor o qué fue lo que sucedió.
Este no es el primer episodio trágico de este nivel, ya que en septiembre 14 personas murieron al estrellarse un avión cuando intentaba aterrizar en medio de un temporal en la localidad turística brasileña de Barcelos, en el estado de Amazonas.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.