
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Desde que comenzó el enfrentamiento el pasado 7 de octubre, se reportaron las muertes de nueve argentinos.
Internacional26 de octubre de 2023Luego de que el Gobierno nacional intercediera en el conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamas por los ciudadanos que se encontraban en el territorio israelí, confirmaron que 21 argentinos fueron tomados como rehenes el pasado 7 de octubre y podrían encontrarse en la Franja de Gaza. Frente a la confirmación de los datos, las autoridades trabajarán con gobiernos de la región para acordar la liberación de los secuestrados.
En paralelo, la Interpol de Argentina e Israel mantienen la comunicación y colaboración permanente con el Estado de Qatar, el cual es cercano a la asociación palestina y estuvo involucrado en el rescate de dos mujeres estadounidenses que recuperaron la libertad durante el fin de semana pasado.
Por el momento, la identidad de las 21 personas secuestradas serían de conocimiento para los organismos intervinientes, pero se tomó la decisión de mantenerlos en privado, con el objetivo de no poner en riesgo la seguridad de los mismos. Sumado a esto, otros nueve argentinos fueron asesinados por los grupos paramilitares hasta el momento.
De acuerdo con la información proporcionada por Noticias Argentinas, el mediador en las negociaciones con Egipto y Turquía sería el canciller qatarí, Mohamed Bin Abdulrahman Al-Thani, debido a que posee vínculos con las autoridades de estos países. Además, la Cruz Roja también participa como encargada de velar por la integridad de los 220 rehenes israelíes y de otras nacionalidades que se encuentran secuestrados.
Mientras que las autoridades trabajan para conseguir la libertad de los cautivos, el presidente Alberto Fernández sostuvo un encuentro virtual con los familiares de las víctimas de Hamas el pasado 16 de octubre. “Todo el Gobierno argentino está trabajando”, aseguró el mandatario durante el diálogo.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.