
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Tres personas fueron detenidas y acusadas por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, luego de que se realizara un allanamiento en un domicilio del barrio capitalino Mariano Moreno, donde además secuestraron una cantidad de clorhidrato de cocaína, elementos de corte y fraccionamiento, y teléfonos celulares entre otros objetos.
Se trató de una operación conjunta entre la Unidad Fiscal Especializada en Narcomenudeo del Ministerio Público de la Acusación (MPA), el Organismo de Investigación del MPA y la Dirección General de Narcotráfico, y tuvo lugar el pasado 23 de octubre en un domicilio de calle México del barrio Mariano Moreno de la capital jujeña.
La acción se llevó a cabo en cumplimiento de una orden judicial de allanamiento y secuestro solicitada por Walter Rondón y el ayudante fiscal Juan Campos, responsable de la mencionada Unidad Fiscal. La señalada medida se tomó en relación a una infracción a la Ley Nº23737, relacionada con el tráfico de estupefacientes.
Entre los elementos secuestrados se encuentran aproximadamente 11 gramos de clorhidrato de cocaína o pasta base distribuidos en envoltorios y mezclados con otras sustancias para su posterior comercialización.
Además, se encontraron elementos de corte y fraccionamiento, como recortes de papel, balanza de precisión, cuchillos, rallador, tijeras, cucharas con vestigios de estupefacientes, diversas pastillas medicinales, dinero en efectivo, teléfonos celulares y otras pruebas de interés para la causa.
Como resultado de este operativo, se procedió a la aprehensión de tres individuos. Walter Rondón, quien se encuentra a cargo de la investigación, promovió acciones penales contra los detenidos por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
La investigación, que desencadenó en el allanamiento, se basó en información proporcionada a través de los Buzones de Denuncias Anónimas, distribuidos en diversos puntos de la ciudad. Mediante a ese aporte ciudadano y al trabajo conjunto de las autoridades, se logró incautar una serie de evidencias relevantes.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.