
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
La Cámara Nacional Electoral informó que ya votó el 29,6% del padrón. En todo el país, las escuelas y los diferentes puntos de votación abrieron sus puertas para las elecciones generales de este domingo, desde las 8 y hasta las 18. La sociedad argentina elegirá entre las candidaturas de Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman al nuevo Presidente de la Nación. Y quien sucederá a Alberto Fernández a partir del 10 de diciembre.
A su vez, también están en juego 135 bancas de diputados nacionales (la mitad de la Cámara Baja) y 24 de senadores, que corresponde a un tercio de la Cámara Alta. De las 135 bancas que se renuevan, 35 son de la Provincia de Buenos Aires, 12 para diputados por la Ciudad de Buenos Aires, 10 diputados de Santa Fe, 9 diputados de Córdoba, 5 diputados de Mendoza y Tucumán, 4 diputados de Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero; 3 diputados por Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Río Negro, San Juan y Tierra del Fuego; y 2 diputados por Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis.
Por otro lado, en la Ciudad de Buenos Aires se elige Jefe de Gobierno, entre las postulaciones de Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi, además de legisladores. Mientras que la provincia de Buenos Aires designará a su Gobernador a través de Axel Kicillof, Néstor Grindetti, Carolina Píparo y Rubén "Pollo" Sobrero.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.