
Milei negó que la gente no llegue a fin de mes: "Hay 12 millones de pobres menos"
Durante una entrevista que brindó a la TV Pública, el presidente minimizó las dificultades económicas que enfrentan millones de argentinos.
El Ex Colegio Nacional fue el lugar donde el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz emitió su voto. Acompañado del Intendente electo, Emiliano Duran, se mostró muy optimista por los resultados.
"Defendemos los derechos y apuntamos a que sea una linda jornada. Espero que todos los que tengan posibilidades de votar lo hagan" dijo el mandatario y, al mismo tiempo afirmó que, desde su equipo tienen loas mejores expectativas para este día.
Ante la posibilidad de que el nuevo presidente sea alguien contrario a su postura política, Sáenz dijo que "aquel que asuma, espero que sea una persona que tenga una visión federal, responsabilidad, prudencia, con una mirada hacia el norte y que se termine esa Argentina dividida que existe hasta el día de hoy, donde todos los recursos se concentran en Buenos Aires".
"Los que más sufren son los que menos tienen, tendremos que sentarnos con el ganador y dejar de lados odios, vanidades y llamar a un gobierno de unidad nacional" explicaba el Gobernador. Además, fue consultado por el voto joven y, respecto a esto dijo que "los jóvenes son parte de nuestra democracia y esta bien que asi sea, ellos pueden reflexionar algunas cosas pero no vivieron las mismas cosas que vivimos desde otras generaciones para recuperar la democracia".
Por ultimo y respecto al voto castigo, Sáenz afirmó estar consiente y que "hay un mensaje muy grande de la gente, somos seres humanos y nos equivocamos todos los días, el trabajo está en reconocerlo y, desde ahí, mejorar".
Durante una entrevista que brindó a la TV Pública, el presidente minimizó las dificultades económicas que enfrentan millones de argentinos.
Este miércoles a las 9 de la mañana se realizará una marcha pacífica en Plaza 9 de Julio convocada por familiares y prestadores que reclaman por los recortes en discapacidad.
En el marco de las elecciones nacionales se dispuso que este domingo haya colectivos gratuitos en el área metropolitana para los votantes.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.
Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
La Municipalidad de Salta, a través de la Patrulla Ambiental, sorprendió a una empresa arrojando escombros en la zona sur. Se aplicaron multas y se intensificarán los controles ambientales.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales, federalismo y el desarrollo de obras para la provincia
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
Según se pudo saber, la Cámara Nacional Electoral fallará a favor de la impugnación que presentaron el peronismo, la UCR y la izquierda.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Desapareció el sábado durante la creciente del río Arenales. Su familia no deja de buscarlo y pide ayuda a todos los salteños.