
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Según el informe policial, el primero se dio minutos antes de las 16 hs. del domingo, sobre Ruta Nacional N°34, cerca de Metán Viejo. Se trató de un automóvil en el viajaban cinco personas. Por motivos que se buscan establecer, el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando, produciendo la muerte de un hombre de 75 años.
El segundo siniestro se registró cerca de las 21 del mismo domingo, en un camino rural que lleva al paraje Bella Vista, en Chicoana. En esta ocasión, una motocicleta en la que viajaban dos jóvenes cayó en el camino ripioso y pedregoso, lo que ocasionó la muerte del chico de 27 años.
El tercer siniestro se notificó minutos después de la medianoche, es decir, en la madrugada del lunes, sobre ruta 9/34, a la altura de El Potrero, en el sur provincial. Allí se produjo una colisión entre un automóvil, conducido por un hombre oriundo de Buenos Aires que retornaba a su ciudad, y una motocicleta ocupada por dos mayores de edad. Aunque fue trasladado al hospital, uno de los ocupantes de la motocicleta, perdió la vida, producto de las lesiones sufridas.
El último de los siniestros viales con víctima fatal en lo que va del fin de semana largo, se dio entre avenida Jaime Durand y calle Tupac Amaru, en el barrio Parque Belgrano de Salta Capital, alrededor de las 3h de la madrugada. Se trató de un taxi que fue colisionado por una motocicleta, y producto de las lesiones sufridas, desde la guardia del hospital San Bernardo, notificaron el deceso del joven motociclista. Luego del detalle caso por caso, el oficial terminó informando que se contabilizan 10 víctimas fatales por siniestros viales en lo que va del mes de octubre.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.