
Motosierra en Aerolíneas: cierran más oficinas y denuncian vaciamiento
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
El Xeneize lleva facturados más de 9 millones de dólares por su participación en la Copa y se aseguró otro premio millonario aunque gane o pierda el 4 de noviembre
Deporte06 de octubre de 2023Boca dio otro gran golpe en la Libertadores: derrotó en tanda de penales al Palmeiras en San Pablo y se convirtió en el segundo clasificado a la final, que será el sábado 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, contra el local Fluminense. Luego del 1-1 en tiempo reglamentario (el uruguayo Edinson Cavani abrió la cuenta y su compatriota Joaquín Piquerez empató en el complemento), Sergio Romero volvió a lucirse en la tanda de penales con dos remates atajados. El único que falló en el Xeneize fue Cavani.
En marzo pasado, la Conmebol anunció cómo sería la distribución de los premios que se entregaron en las Copa Libertadores. El organismo comunicó un importante aumento del 21% que fue a parar directamente a las arcas de los clubes que compitieron en el certamen por excelencia. El incremento entre la Libertadores y Sudamericana fue de un total de USD 57 millones con respecto a 2022.
El repaso de repartija de dinero, fase por fase, fue el siguiente: USD 3.000.000 por presencia en la fase de grupos (más los USD 300.000 de bonus por cada encuentro ganado en dicha instancia), USD 1.250.000 por pisar los octavos de final, USD 1.700.000 por participar en los cuartos y USD 2.300.000 por protagonizar las semifinales.
Si Boca pierde la final con Fluminense, tendrá un premio consuelo para nada despreciable: el subcampeón de la Libertadores embolsará 7 millones de dólares. Pero en caso de levantar el trofeo máximo a nivel continental después de 16 años, el premio en metálico será de 18 millones de dólares. Es decir que, si el Xeneize es campeón de América, culminará su participación en la competición habiéndose asegurado nada menos que 27.450.000 dólares.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
Este miércoles por la mañana la escudería francesa hizo un llamativo posteo en la previa del Gran Premio de Bahreín de la Fórmula 1.
El Millonario generó ocasiones de peligro, pero no logró convertir y quedarse con los tres puntos de local.
La expareja del “Diez” es la mamá de Dieguito Fernando, el hijo más pequeño de Maradona. Además, es una de las partes querellantes del debate.
Con un solo gol de ventaja, el Xeneize se llevó el triunfo ante Barracas C. por la fecha 12 del torneo Argentina - Torneo Apertura 2025. El Xeneize rompió el empate a cero con Rodrigo Battaglia, en el minuto 39 del primer tiempo.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Con instalaciones de tecnología avasallante y el regreso de una sede histórica mundialista, el Mundial 2026 será alojado por 16 estadios, siendo la primera Copa del Mundo con la participación de 48 equipos.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
El agresor sería un chofer de una aplicación de viajes que quiso fugarse con una nena a bordo de su auto. Los vecinos filmaron la impactante secuencia. Ocurrió en Córdoba.
Hoy a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
El Presidente visitará este miércoles Asunción, para reunirse con su par paraguayo. El encuentro se dará en medio de la tensión por los aranceles de Donald Trump y el posible acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
Ocurrió alrededor de las las 21:00 de este martes en la intersección de ruta 26 y entrada al Barrio Circulo 1. Una persona tuvo que ser trasladada en código rojo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El intendente aseguró que la medida forma parte del proceso de modernización del transporte público en la ciudad. La decisión final se debatirá en el Concejo Deliberante.