
Verstappen ganó la Sprint del GP de Bélgica: Franco Colapinto largó desde boxes y quedó 19°
En una carrera marcada por los problemas de Alpine que le impidieron a Gasly iniciar la cita, el neerlandés triunfó por delante de Norris y Piastri
El Xeneize lleva facturados más de 9 millones de dólares por su participación en la Copa y se aseguró otro premio millonario aunque gane o pierda el 4 de noviembre
Deporte06 de octubre de 2023Boca dio otro gran golpe en la Libertadores: derrotó en tanda de penales al Palmeiras en San Pablo y se convirtió en el segundo clasificado a la final, que será el sábado 4 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, contra el local Fluminense. Luego del 1-1 en tiempo reglamentario (el uruguayo Edinson Cavani abrió la cuenta y su compatriota Joaquín Piquerez empató en el complemento), Sergio Romero volvió a lucirse en la tanda de penales con dos remates atajados. El único que falló en el Xeneize fue Cavani.
En marzo pasado, la Conmebol anunció cómo sería la distribución de los premios que se entregaron en las Copa Libertadores. El organismo comunicó un importante aumento del 21% que fue a parar directamente a las arcas de los clubes que compitieron en el certamen por excelencia. El incremento entre la Libertadores y Sudamericana fue de un total de USD 57 millones con respecto a 2022.
El repaso de repartija de dinero, fase por fase, fue el siguiente: USD 3.000.000 por presencia en la fase de grupos (más los USD 300.000 de bonus por cada encuentro ganado en dicha instancia), USD 1.250.000 por pisar los octavos de final, USD 1.700.000 por participar en los cuartos y USD 2.300.000 por protagonizar las semifinales.
Si Boca pierde la final con Fluminense, tendrá un premio consuelo para nada despreciable: el subcampeón de la Libertadores embolsará 7 millones de dólares. Pero en caso de levantar el trofeo máximo a nivel continental después de 16 años, el premio en metálico será de 18 millones de dólares. Es decir que, si el Xeneize es campeón de América, culminará su participación en la competición habiéndose asegurado nada menos que 27.450.000 dólares.
En una carrera marcada por los problemas de Alpine que le impidieron a Gasly iniciar la cita, el neerlandés triunfó por delante de Norris y Piastri
En una carrera marcada por los problemas de Alpine que le impidieron a Gasly iniciar la cita, el neerlandés triunfó por delante de Norris y Piastri
El piloto argentino finalizó 19° en la clasificación Sprint del GP de Bélgica y largará desde el fondo. Reconoció errores en la puesta a punto del auto y pidió “trabajar fuerte para mañana”.
El piloto argentino vueve a salir a pista con la ilusión de un buen rendimiento en una temporada plagada de contratiempos para la escudería Alpine.
El Decano realizó un partido perfecto contra el Xeneize y dio el batacazo en el certamen federal. Durísimo golpe para el equipo de Russo.
El argentino se subirá al Alpine A525 en Spa-Francorchamps tras la frustración en Silverstone. Tendrá una nueva oportunidad de mostrar su potencial en uno de los circuitos más icónicos del mundo.
El Millonario consiguió su segundo triunfo al hilo en la reciente campaña en el Torneo Clausura 2025.
Roberto Pettinato generó controversia con sus declaraciones sobre el folklore argentino, a lo que el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respondió de forma enérgica.
Las autoridades del nosocomio manifestaron su preocupación por la situación y aseguraron que ya se están tomando medidas para restablecer el orden y garantizar la seguridad de trabajadores, pacientes y bienes del hospital.
Una densa niebla sorprendió a los salteños en la mañana de este viernes. La temperatura marcó apenas 5 °C y la visibilidad fue reducida en distintos puntos de la ciudad.
El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.
El tramo afectado representa un verdadero riesgo, tanto para quienes transitan por la ruta como para las familias que viven a pocos metros del asfalto.
Tras el quiebre del diálogo con La Libertad Avanza, el macrismo impulsa una nueva coalición con la UCR, la Coalición Cívica y el Socialismo para competir en octubre.
El presidente de EE.UU. afirmó que el grupo terrorista no busca un alto el fuego y reiteró su apoyo a Israel. Macron, mientras tanto, avanza con el reconocimiento de Palestina.
El piloto argentino finalizó 19° en la clasificación Sprint del GP de Bélgica y largará desde el fondo. Reconoció errores en la puesta a punto del auto y pidió “trabajar fuerte para mañana”.
El ministro Javier Alonso denunció que un grupo de policías desafectados operaba como una “consultora política” y entregaba información de seguridad a legisladores de La Libertad Avanza. Vinculan la red con Maximiliano Bondarenko.
Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, denunció que la Provincia debió financiar trabajos que originalmente estaban a cargo del Gobierno Nacional.