Llega la Feria de Turismo al predio de la Rural: Cuánto cuesta la entrada, cuándo ir y qué se puede ver

Llega la Feria de Turismo más importante de Latinoamérica a La Rural: cuánto cuesta la entrada, cuándo ir y qué se puede verFeria de Turismo, este fin de semana en La Rural.

Turismo02 de octubre de 2023AA PrensaAA Prensa
JymYYN1pu_1256x620__1

Este fin de semana, el turismo se celebra en La Rural. Es que comienza la Feria de Turismo - FIT 2023, un evento que ya va por su edición número 27 y convoca a toda la industria de los viajes.

Del 30 de septiembre al 3 de octubre, destinos nacionales e internacionales, aerolíneas, agencias de viajes, asistencia al viajero, rentadoras de autos, empresas de ómnibus y mucho más se darán cita en La Rural de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires.Como ya es tradición, sábado y domingo serán los días con acceso al público general, mientras que lunes y martes estarán destinados exclusivamente a los profesionales del sector.

“Vamos a vivir una verdadera fiesta del turismo, con experiencias de cada uno de los destinos, shows, espectáculos y propuestas innovadoras. Será, además, el espacio ideal para la generación de negocios y nuevas oportunidades para el sector”, dijo Andrés Deyá presidente de FIT.

Días y horarios de la Feria de Turismo

Del sábado 30 de septiembre al martes 3 de octubre 2023.

Sábado y domingo, de 14 a 21, son los días y horarios para el público general (lunes y martes el acceso es solo para los profesionales del sector, de 10 a 19).

Qué se puede hacer en la Feria de Turismo - FIT 2023

Las propuestas para el fin de semana incluyen degustaciones, shows musicales, actividades interactivas y también charlas y presentaciones especiales, todo de la mano de los distintos expositores participantes: habrá más de 1.400 expositores nacionales y 400 internacionales, más de 45 países participantes y la representación de las 24 provincias argentinas.

Además, los visitantes podrán comprar sus próximas vacaciones dentro de la feria con la posibilidad de acceder a ofertas y paquetes imperdibles.

Con la organización del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, se presentará “Fiestas Argentinas Celebra el País”, en el sector exterior. Un encuentro en el que cada provincia desplegará sus “tesoros” musicales, danzas y entretenimiento. Prometen color, alegría y la oportunidad de explorar las tradiciones argentinas (todos los días).

Cuarta edición de Argentina Fashion and Travel. Se espera la presencia de destacados diseñadores, entidades, marcas y reconocidas modelos. Contará con la conducción de Nara Ferragut y el periodista Hernán Lirio (sábado 30 de septiembre a las 18.30).

3° edición del Campionato Pizzaioli con el apoyo de Italia, país invitado de FIT 2023. Los participantes competirán en hasta 6 categorías: Pizza Margherita STG, Pizza Margherita Contemporánea, Pizza Gourmet, Pizza in Teglia, Pizza sin gluten, Pizza Fritta. El primer premio de este certamen es un viaje a Italia para competir en el Campionato Nazionale Pizza DOC. Para el público general se ofrecerán degustaciones y clases de cocina en vivo, workshops temáticos y masterclass (sábado 30 de septiembre).

Toda la región de la Patagonia, en el Pabellón Nacional.Toda la región de la Patagonia, en el Pabellón Nacional.

Patagonia cuenta con un stand coordinado por el Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”. Sábado y domingo desde las 16, el escenario tendrá shows de gastronomía con reconocidos chefs patagónicos que ofrecerán clases de cocina y degustaciones. Transmisiones en vivo vía streaming con destacados influencers y actividades lúdicas, a través de los totem touch. Premios y sorteos.

Bariloche tendrá stand propio y el foco estará puesto en la próxima temporada de verano. Además de ofrecer completa información sobre el destino, los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía típica de la ciudad, participar en juegos y llevarse premios.

En el stand de Mendoza, centrado en enoturismo, la gastronomía, aventura y experiencias, habrá una isla de degustación para que los visitantes puedan probar vinos mendocinos aportados por bodegas y municipios de toda la provincia.

Durante el fin de semana, Jujuy propondrá juegos interactivos, sorteos de estadías y regalos. No faltarán shows de música y baile, degustaciones de vinos de altura y clases magistrales de cocina con el chef jujeño José Frías.

Corrientes, Formosa, Entre Ríos y Santa Fe, Misiones se presentarán como una “unidad litoraleña”, Las cinco provincias estarán conectadas bajo el concepto de una jangada simbólica, que "las unirá como si estuvieran en un río que corre hermanando culturas y costumbres".

En el stand de La Plata, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de cerveza artesanal, alfajores y otros productos típicos. Se propondrán actividades interactivas con la posibilidad de ganar premios y vouchers para futuras visitas. El domingo 1/10 a las 16, charla "La Plata: destino turístico emergente. Herramienta estadística y digital".

La Embajada del Japón participará por 5ta vez y para el sábado 30, a las 19, invita a disfrutar de la charla "Animarse a viajar a Japón", a cargo de Sir Chandler.

Chile promete un nuevo concepto de stand. Regiones como Santiago y Valparaíso presentarán catas de vinos exclusivas; Atacama y Coquimbo degustaciones de pisco; y Los Lagos y Antofagasta compartirán muestras de su gastronomía.

Buzios, uno de los destinos favoritos en Brasil.Buzios, uno de los destinos favoritos en Brasil.

Brasil aprovechará para anunciar nuevas rutas aéreas entre ambos países, que se sumarán a las 213 frecuencias semanales actuales. También busca impulsar la temporada de cruceros en la región. Con 33 co-expositores (desde operadores turísticos hasta cadenas hoteleras), mostrará playas paradisíacas, naturaleza, gastronomía y cultura. Habrá degustaciones de platos típicos del Noreste, Rio de Janeiro, Santa Catarina y Minas Gerais, recitales con ritmos típicos brasileños. Además, experiencia inmersiva "Amazônia Viva".

Cuánto cuesta la entrada a la FIT 2023 y dónde se puede comprar

  • La entrada para público general cuesta 1.500 pesos en la web fit.org.ar y hasta este 29/9.
  • Pack Familiar (2 adultos, 2 menores), $ 4.000. Estudiantes de turismo, jubilados y menores de 16 años, $ 1.000.
  • En las Boleterías de La Rural o de manera online a partir del 30/9, $ 2.000 por persona o $ 5.000 el Pack Familiar.
Te puede interesar
image-363 (1)

Record: En Carnaval viajaron 2,8 millones de turistas

AA Prensa
Turismo05 de marzo de 2025

El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email