
Concejales aprobaron el aumento a $150 el estacionamiento medido
Ahora, el Ejecutivo municipal debe aprobar la Ordenanza para que la nueva tarifa entre en vigencia.
Según el fallo resuelto por el Tribunal de Impugnación Sala IV, la prestación de servicio de transporte contratado mediante la aplicación UBER es ilegal.
Salta 28 de septiembre de 2023Finalmente, la justicia salteña ratificó que el funcionamiento de UBER en la provincia e ilegal, en medio de protestas y quejas de trabajadores del volante que ven en riesgo sus fuentes laborales.
El Tribunal de Impugnación Sala IV, distrito centro, ratificó a través de un fallo la ilegalidad de la operación de la plataforma UBER en la provincia de Salta.
Entre los fundamentos del fallo se establece que: “… quien quiera ser prestador del servicio deberá adecuarse a las modalidades autorizadas y en caso que pretendiera realizar una modalidad distinta, deberá solicitar su autorización ante la autoridad competente.”, es decir ante AMT.
En el mismo sentido amplia el sentenciante que: “… toda actividad que implique el transporte de pasajeros, requiere previamente la autorización de la Autoridad de Aplicación.
Por ende va a ser legal el transporte automotor de pasajeros cuando se tenga el permiso estatal otorgado por la AMT, y será ilegal entonces cuando no se lo tiene”.
El fallo también indica que “… la AMT tendrá a su cargo facultades sancionatorias por sí mismas, las que incluyen medidas preventivas, tales como el secuestro de la unidades en infracción, y coercitivas, como la aplicación de multas e inhabilitaciones.”
La sentencia también establece que “el conductor y/o vehículo que no cuente con la habilitación, cae bajo el concepto de ilegal, y por ende resulta merecedor de una sanción”.
Ahora, el Ejecutivo municipal debe aprobar la Ordenanza para que la nueva tarifa entre en vigencia.
Las maestras de la escuela Fragata Libertad denunciaron un caso de maltrato infantil luego de escuchar fuertes relatos de violencia intrafamiliar de uno de sus alumnos.
Autoridades de la Policía de Salta encabezaron ayer por la mañana una reunión por la asunción de nuevos directores Generales de la Plana Mayor Policial.
Pese a esfuerzo de mantener abiertas las oficinas del registro civil con horarios y fechas especiales, quedaron muchos documentos sin retirar. Había 2 mil ejemplares de ciudadanos habilitados para votar a la espera.
Designaciones políticas, partidas millonarias y una deuda que superaría los $1000 millones son parte del legado que recibirá la próxima gestión, el 10 de diciembre, en medio de serias denuncias.
La defensora de José Ruiz, ex asesor del intendente de la ciudad de Orán, expresó que existen varias irregularidades en la causa y que la justicia estaría solicitando "coimas".
Ocurrió esta tarde en un edificio de la calle 10 de octubre, en el macrocentro de la capital salteña.
Héctor Daer, Pablo Moyano y Andrés Rodríguez hablaron en el acto que convocó a los movimientos sociales reunidos en la UTEP de Grabois, Pérsico y Menéndez. Cerrado rechazo a la ley ómnibus.
Las autoridades investigan las causas por las cuales se produjo el accidente.
El viernes 8 de diciembre, de 18:00 a 00:00 hs, llega uno de los encuentros culturales más esperados: “La Noche de los Museos”. Vas a poder disfrutarlo en 43 museos y mas con entrada gratuita.
Las nuevas renuncias se dieron a conocer mediante el Boletín Oficial y se harán efectivas el 10 de diciembre.
En la tarde de ayer, Bomberos de la Policía de Salta rescataron a dos jóvenes ciclistas que cayeron a un barranco de 6 metros en el Cerro San Bernardo.
Durante la madrugada del domingo en Campo Quijano, una joven fue atropellada por un conductor que luego se dio a la fuga. La víctima quedó tendida sobre el asfalto, con heridas que la mantienen en estado crítico.
Desde el 1 de diciembre, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) comenzó a emitir el nuevo DNI electrónico, que incorpora un chip y un código QR para mejorar la seguridad, la tecnología y la calidad del documento.
Lo involucraron en un robo, le secuestran el auto y en la comisaria este sábado le cayó un árbol encima.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.