
El policía que mató a su compañera de trabajo murió en el hospital luego de dispararse
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Lo confirmó oficial de la Unidad de Investigaciones Tecnológicas de la Policía, Federico Copa.
Policial09 de febrero de 2022Ayer, la Dirección Nacional de Ciberseguridad confirmó que el año pasado se duplicaron los ciberdelitos en Argentina. De los 226 incidentes registrados en 2020 subió a 591 en 2021. En esta línea, el oficial Federico Copa, de la Unidad de Investigaciones Tecnológicas de la Policía, confirmó que en la provincia las denuncias por este tipo de estafas aumentaron un 35%.
Copa también advirtió que las modalidades de ciberestafas aumentaron como también el ingenio de los delincuentes para engañar a sus víctimas y lograr transferencias bancarias y depósitos para su beneficio. "Recomendamos no brindar datos a través de WhatsApp ni tampoco en Facebook ni Instagram. En el caso de ser estafados, es importante que hagan captura de pantalla de los chats. Es información que le sirve a la Unidad de Investigaciones Tecnológicas de la Policía para investigar y dar con los delincuentes", explicó en una entrevista con Multivisión. "Nosotros aplicamos nuevas tecnologías porque los delincuentes se actualizaron y cambiaron su forma de delinquir", agregó.
Por otro lado, recomendó a los usuarios que realizan compras a través de las redes sociales, que corroboren que los links de pago sean confiables porque "ingresan los datos personales y después bloquean o vacían las cuentas bancarias". Finalmente, Copa dio un dato importante: "Durante la pandemia, las denuncias por ciberestafas aumentaron en un 30%. Los casos más frecuentes se dan en WhatsApp, Facebook e Instagram".
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Fue arrestado por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También cayeron sus hermanos, su madre y directivos. Cómo sigue la investigación.
Vecinos y transeúntes aseguran que este cruce “siempre fue conflictivo” y que ya se registraron varios accidentes en el lugar.
La víctima fue identificada como Mirta Córdoba. Una de sus hijas alertó a la policía luego de encontrar manchas de sangre en el patio.
Ocurrió en Av. del Carnaval, de la zona sur de la ciudad. La mujer, de 22 años, fue trasladada de urgencia al hospital San Bernardo en código rojo, mientras personal de Criminalística, Bomberos y la Policía trabajaron en la escena para esclarecer lo sucedido.
Intervinieron en el operativo efectivos de la Policía, agentes de Tránsito Municipal y personal de Protección Ciudadana de la Municipalidad.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.