
Ex gendarme y 11 salteños fueron detenidos con más de 47 kg de droga
Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.
Defensa Civil de la provincia incorporó un camión autobomba forestal, una camioneta especialmente equipada, seis reservorios de agua para aeronaves, más insumos y herramientas.
Salta27 de septiembre de 2023
Priscila Corregidor
En las instalaciones del Aero Club Salta, el gobernador Gustavo Sáenz concretó una nueva entrega de vehículos, herramientas e insumos, para el combate de incendios, que tuvieron una inversión por más de $250 millones.
Sumado a los vehículos e insumos que se concretaron en marzo de este año por más de 600 millones de pesos, en el sector durante 2023 se realizó una inversión superior a los $900 millones en vehículos y equipamiento para fortalecer las tareas operativas en la lucha contra el fuego.
Al respecto, la secretaria de Seguridad Frida Fonseca expresó: “Hay que destacar la gran inversión que ha logrado construir la Provincia a cargo del gobernador Gustavo Sáenz, con la entrega de equipamiento”.
En este punto señaló que la gestión del Gobernador para incrementar los recursos hidrantes, “fue el punto de partida de esta gran inversión con apoyo y ayuda del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación”; así “hoy la situación es notoriamente distinta a la del año pasado”.
Además Frida Fonseca resaltó que junto con el equipamiento técnico “hay una gran sensibilidad humana que caracteriza a nuestro proyecto político de Gobierno”.
También subrayó la vocación de los jóvenes que se están capacitando como combatientes del fuego, a partir de la instrucción que brinda personal del Servicio Nacional de Manejo Del Fuego en el curso básico de combate forestal que los certificará en el área.
Participaron de la ceremonia, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes; el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile; el secretario de Ambiente, Alejandro Aldazábal; Normando Zúñiga, subsecretario de Residuos Urbanos; el subsecretario de Defensa Civil Ignacio Vilchez; el coordinador de general de la Secretaría de Seguridad, Pablo Borla; Lautaro Vázquez, coordinador regional Noa del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, brigadistas y futuros combatientes de incendios forestales, entre otros.
La entrega
Las nuevas unidades se incorporarán a la flota de la Subsecretaria de Defensa Civil, organismo responsable del Manejo del Fuego en la provincia. Se destacó que las unidades fueron gestionadas por el Gobierno de Salta ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo de la Nación.
Se trata de una camioneta Amarok 4x4, equipada con bumper malacate, caja antivuelco, sistema GPS incorporado, baúl para herramientas, doble auxilio y tanquetas para el transporte externo de combustible. También un camión autobomba forestal Agrale 4x4, equipado con bomba cardánica, monitor frontal, capacidad de agua 2500 litros.
Además, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, entregó herramientas zapa: rastrillo segadores, rastrillos derki, rastrillo Mc Loed, machetes, palas Forestales, 30 cascos forestales, antorchas de goteo. Tres reservorios de agua para operaciones con helicópteros de 20 litros cada uno y otros tres para el trabajo con aviones forestales de 12.5000 litros cada uno.

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que se trata de recursos del impuesto a las ganancias destinados a provincias con mayores necesidades. “Es plata de los salteños”, afirmó.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

Con el 100% de las mesas contabilizadas, la Junta Electoral confirmó los números del conteo provisorio. Participó el 66% del padrón y no se registraron irregularidades.

Se prevé una reducción y reorganización de secretarías para avanzar hacia una gestión “más compacta y efectiva” en la nueva etapa de gobierno.

El empresario cárnico Dardo Romano alertó que el ingreso ilegal de carne desde Bolivia puede poner en peligro la salud de los consumidores. “Por ahorrar unos pesos, la gente arriesga demasiado”, sostuvo.

El gobernador evalúa modificar la Ley de Ministerios para fusionar áreas y disminuir el número de carteras y secretarías. El objetivo es optimizar recursos y dar una señal de eficiencia.

Tras cumplir con una parte de su pena, el hombre volvió a ser arrestado tras una denuncia por agresión sexual.

Siniestro temprano en la rotonda de la UCASAL. Se salvó de milagro.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.