
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
En las instalaciones del Aero Club Salta, el gobernador Gustavo Sáenz concretó una nueva entrega de vehículos, herramientas e insumos, para el combate de incendios, que tuvieron una inversión por más de $250 millones.
Sumado a los vehículos e insumos que se concretaron en marzo de este año por más de 600 millones de pesos, en el sector durante 2023 se realizó una inversión superior a los $900 millones en vehículos y equipamiento para fortalecer las tareas operativas en la lucha contra el fuego.
Al respecto, la secretaria de Seguridad Frida Fonseca expresó: “Hay que destacar la gran inversión que ha logrado construir la Provincia a cargo del gobernador Gustavo Sáenz, con la entrega de equipamiento”.
En este punto señaló que la gestión del Gobernador para incrementar los recursos hidrantes, “fue el punto de partida de esta gran inversión con apoyo y ayuda del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación”; así “hoy la situación es notoriamente distinta a la del año pasado”.
Además Frida Fonseca resaltó que junto con el equipamiento técnico “hay una gran sensibilidad humana que caracteriza a nuestro proyecto político de Gobierno”.
También subrayó la vocación de los jóvenes que se están capacitando como combatientes del fuego, a partir de la instrucción que brinda personal del Servicio Nacional de Manejo Del Fuego en el curso básico de combate forestal que los certificará en el área.
Participaron de la ceremonia, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes; el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile; el secretario de Ambiente, Alejandro Aldazábal; Normando Zúñiga, subsecretario de Residuos Urbanos; el subsecretario de Defensa Civil Ignacio Vilchez; el coordinador de general de la Secretaría de Seguridad, Pablo Borla; Lautaro Vázquez, coordinador regional Noa del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, brigadistas y futuros combatientes de incendios forestales, entre otros.
La entrega
Las nuevas unidades se incorporarán a la flota de la Subsecretaria de Defensa Civil, organismo responsable del Manejo del Fuego en la provincia. Se destacó que las unidades fueron gestionadas por el Gobierno de Salta ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo de la Nación.
Se trata de una camioneta Amarok 4x4, equipada con bumper malacate, caja antivuelco, sistema GPS incorporado, baúl para herramientas, doble auxilio y tanquetas para el transporte externo de combustible. También un camión autobomba forestal Agrale 4x4, equipado con bomba cardánica, monitor frontal, capacidad de agua 2500 litros.
Además, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, entregó herramientas zapa: rastrillo segadores, rastrillos derki, rastrillo Mc Loed, machetes, palas Forestales, 30 cascos forestales, antorchas de goteo. Tres reservorios de agua para operaciones con helicópteros de 20 litros cada uno y otros tres para el trabajo con aviones forestales de 12.5000 litros cada uno.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.