
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El dato surge del estudios de los períodos entre 2012-2023. Se determinó que el empleado Sergio López utilizó más de $2 millones para incurrir en la denominada “bicicleta financiera” y que el accionar delictivo inició en 2017.
Salta26 de septiembre de 2023El Consejo de Administración de la Caja de Abogados y Procuradores, en forma conjunta con el Órgano Revisor de Cuentas, dio a conocer el resultado de la auditoría externa llevada adelante por el estudio Contable Calderón, contratado por el órgano revisor de cuentas, y oposición a la actual gestión, con la intervención del CIF.
En el mes de Junio pasado, la Caja de Abogados denunció por defraudación a Sergio López, quien se desempeñaba como cajero de la institución desde el año 2005. El empleado, al ser indagado por requerimiento notarial formulado al efecto, confesó ser el único responsable de los hechos que se le atribuyeron, situación que dio origen a la denuncia penal ante la Fiscalía de turno a cargo del fiscal Ramiro Ramos Osorio, quien ordenó la detención en las dependencias de la Alcaidía, aportando todas las pruebas, continuando hasta el día de la fecha López privado de su libertad bajo la modalidad domiciliaria
Este martes, la institución informó que se auditaron los períodos comprendidos entre el 2012 al 2023, siendo el faltante certificado de $ 8.078.733,03.-, muy por debajo de los trascendidos expuesto al comienzo del caso.
Del documento publicado en la web institucional, suscripto por el órgano revisor de cuentas, surge como dato trascendente que durante el período 2023 no se encontró faltante de dinero, hecho atribuido por la institución a la intensificación de los controles internos.
Además, el informe de la auditoría determinó que López utilizó un total de $ 2.858.745,60 a lo largo del período auditado para incurrir en la denominada “bicicleta financiera” por el plazo máximo de 30 días, encontrándose dicha cifra reintegrada a las cuentas de la institución.
"De la auditoría surge que el accionar delictivo arrancó en el año 2017, y que la actual gestión pudo determinar el accionar de López", expresa el comunicado.
Finalmente, se informó para tranquilidad de los afiliados, que ni el patrimonio ni las reservas de la Caja de Seguridad para Abogados se vieron afectados de manera tal que impacten negativamente en el normal desenvolvimiento de la institución y que se procurarán los medios para recuperar la cifra denunciada.
Ante esta situación, el Consejo de Administración de la Caja de Abogados y Procuradores adoptó una serie de medidas para evitar hechos como este en el futuro, como la implementación de nuevos procedimientos para control de caja, con doble autorización por operaciones anuladas y con justificación por escrito del motivo. Además, se actualizará el sistema informático para que el control lo realice también el matriculado, se limitará la recepción de dinero en efectivo y se contratarán nuevos auditores externos.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.