
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Luego de ocho postergaciones, finalmente este martes 19 de septiembre comenzó el juicio contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo "Hula" Castedo por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006.
El primer día de audiencias había comenzado con quejas de los acusados, quienes adujeron que no podían escuchar correctamente lo que sucedía en la sala de audiencias por problemas con el audio. La querella planteó suspenderla dentro de los plazos de ley, para que ambos sean trasladados a un tribunal federal de la jurisdicción de Ezeiza. Sin embargo, el Tribunal ordenó continuar una vez que se comprobó que el audio de Raúl Castedo funcionaba bien.
Una vez comenzada la audiencia de una testigo de Aguaray, se suscitó un hecho increíble que causó un gran revuelo en la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán. Esto se produjo cuando le solicitaron a la testigo reconocer a los Castedo y ella reconoció a "Hula", quien hizo la señal de corte en el cuello y la amenazó diciendo "es la última vez que me reconoces".
Inmediatamente se llamó a un cuarto intermedio para calmar las aguas, luego del alboroto que se armó en la sala.
Antes del inicio de la ronda de testimoniales, tanto Delfín Castedo como Raúl Amadeo Castedo se abstuvieron de declarar y la audiencia fue iniciada por el hermano de Liliana Ledesma y una abogada que la acompañó en un reclamo que hizo ante la justicia en contra de los acusados.
La audiencia de debate se retomará hoy a las 17.30. Se espera la declaración de los padres de la víctima y dos amigos, que debían declarar en la jornada de ayer. Hay otros seis testigos citados para esta tarde.
El Tribunal está integrado por los jueces Edgardo Laurenci (presidente), Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi (vocales). En representación del Ministerio Público Fiscal interviene la Fiscal Penal del GAP Claudia Carreras. La querella es representada por el abogado David Leiva, y en ejercicio de la defensa de los hermanos Castedo actúan Horacio Daniel Morales y Mariano Álvarez.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
El cargamento, valuado en 400 millones de pesos, era transportado en un camión procedente de Salta que se dirigía a Buenos Aires.
Valeria y Ariana salieron a caminar por la zona, pero no regresaron. El dueño del refugio en el que se hospedaban alertó a la Policía y se desplegó un importante operativo.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.