
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
En 140 stands los estudiantes secundarios pueden conocer e interiorizarse de toda la oferta educativa del nivel superior.
Salta19 de septiembre de 2023Con mirada federal, volvió la Expo Futuro que este año incorporó la novedad de presentar a los estudiantes del último año del Secundario, las ofertas de formación a distancia junto a las otras propuestas de nivel superior de las universidades locales y de provincias cercanas, Upateco, de oficios, Institutos de Educación Superior e Institutos de Formación Docente.
“La Expo Futuro ayuda a que nuestros jóvenes puedan progresar y planificar su futuro”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz en el acto central realizado en el predio de Coprotab (sobre avenida Banchik, a la altura de Estación Alvarado).
Expo Futuro 2023 continuará en Capital hasta mañana y ya estuvo también de manera presencial en Cachi, San Antonio de los Cobres, Joaquín V. González; Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Metán y cerrará el 22 de septiembre en General Güemes.“Es importante un Estado presente, que los acompañe y les dé la oportunidad de cumplir sus sueños”, dijo el Gobernador a los jóvenes estudiantes y se comprometió a seguir trabajando para que la Expo Futuro tenga cada vez más alcance.
El objetivo es llegar a los casi 23 mil estudiantes del último año de secundario, “ayudándolos a descubrir sus intereses y mostrándole las opciones que tienen para escoger”, señaló el Gobernador.
Además Sáenz resaltó el valor de la educación pública “como generadora de oportunidades” y en este sentido recordó que la universidad provincial, Upateco, fue creada atendiendo los requerimientos formativos que demandan las distintas regiones de Salta: “Para que los quieran estudiar lo puedan hacer en los lugares donde viven y dándoles la oportunidad de tener una salida laboral”.
“Todos juntos vamos a salir adelante y siempre van a contar con este Gobernador”, afirmó Sáenz.
El mandatario recorrió los stands y dialogó con los participantes de este gran encuentro organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología incorporó en esta gestión la modalidad del streaming para llegar a más alumnos.
El ministro de Educación Matías Cánepa puntualizó que junto a la oferta educativa, también se brindan talleres sobre la vida universitaria, fortalecimiento emocional, entre otros temas, además, las charlas y la muestra también se transmiten vía streaming.
Instó a los alumnos a emprender con entusiasmo la nueva etapa de sus vidas y “tengan presente las 3 P: pasión, perseverancia y paciencia” al cumplir sus objetivos.
El rector de la Upateco Carlos Morello señaló que la universidad de los salteños tiene una amplia oferta educativa, en diferentes modalidades y con salida laboral. "Por indicaciones del gobernador Gustavo Sáenz hay un Estado presente ayudando a nuestros chicos a emprender el futuro", expresó.
El rector de la Unsa, Daniel Hoyos manifestó que la universidad pública de Salta los acompaña "en este paso trascendental de su vida. Es el comienzo de un viaje que será aún más emocionante y enriquecedor". Especificó que más del noventa por ciento de la investigación de la provincia se desarrolla en la Unsa y tiene 23 centros de extensión en barrios y localidades de la provincia.
En tanto, el rector de la Universidad Católica de Salta, Rodolfo Gallo Cornejo, agradeció la invitación a participar en la Expo Futuro 2023. Informó que la alta casa de estudios prepara a sus estudiantes para un futuro cambiante, brindándoles las herramientas necesarias para su profesión y también para tener capacidad de resiliencia y reconversión.
Estuvieron presentes también, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes; la secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo; la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia; el senador provincial Emiliano Durand; autoridades de instituciones educativas.
La Expo Futuro 2023
Ya llegó a 7 municipios del interior y estará en capital hasta mañana para cerrar el viernes en Güemes. Hasta el momento participaron 208 instituciones y más de 14 mil estudiantes, mientras que tuvo casi 20 mil visitantes.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1581, en cercanías del río Las Higuerillas. Investigan las causas del accidente. Hay tres heridos.
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo