
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
La candidata a presidenta visitó el interior de Córdoba y Santa Fe y aseguró que los ciudadanos deben pensar si quieren “un cambio dentro de la Constitución o quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
Con la baja sensible de Uvita Fernández, el Halcón cayó por los goles de Paolo Guerrero x2 y Ezequiel Piovi. Los de Varela quedaron muy comprometidos en en el torneo que supieron coronar en 2020
Inter Miami perdió 2-1 ante Houston Dynamo la final de la US Open Cup y no logró levantar el segundo título de su historia.
En 140 stands los estudiantes secundarios pueden conocer e interiorizarse de toda la oferta educativa del nivel superior.
Salta 19/09/2023Con mirada federal, volvió la Expo Futuro que este año incorporó la novedad de presentar a los estudiantes del último año del Secundario, las ofertas de formación a distancia junto a las otras propuestas de nivel superior de las universidades locales y de provincias cercanas, Upateco, de oficios, Institutos de Educación Superior e Institutos de Formación Docente.
“La Expo Futuro ayuda a que nuestros jóvenes puedan progresar y planificar su futuro”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz en el acto central realizado en el predio de Coprotab (sobre avenida Banchik, a la altura de Estación Alvarado).
Expo Futuro 2023 continuará en Capital hasta mañana y ya estuvo también de manera presencial en Cachi, San Antonio de los Cobres, Joaquín V. González; Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Metán y cerrará el 22 de septiembre en General Güemes.“Es importante un Estado presente, que los acompañe y les dé la oportunidad de cumplir sus sueños”, dijo el Gobernador a los jóvenes estudiantes y se comprometió a seguir trabajando para que la Expo Futuro tenga cada vez más alcance.
El objetivo es llegar a los casi 23 mil estudiantes del último año de secundario, “ayudándolos a descubrir sus intereses y mostrándole las opciones que tienen para escoger”, señaló el Gobernador.
Además Sáenz resaltó el valor de la educación pública “como generadora de oportunidades” y en este sentido recordó que la universidad provincial, Upateco, fue creada atendiendo los requerimientos formativos que demandan las distintas regiones de Salta: “Para que los quieran estudiar lo puedan hacer en los lugares donde viven y dándoles la oportunidad de tener una salida laboral”.
“Todos juntos vamos a salir adelante y siempre van a contar con este Gobernador”, afirmó Sáenz.
El mandatario recorrió los stands y dialogó con los participantes de este gran encuentro organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología incorporó en esta gestión la modalidad del streaming para llegar a más alumnos.
El ministro de Educación Matías Cánepa puntualizó que junto a la oferta educativa, también se brindan talleres sobre la vida universitaria, fortalecimiento emocional, entre otros temas, además, las charlas y la muestra también se transmiten vía streaming.
Instó a los alumnos a emprender con entusiasmo la nueva etapa de sus vidas y “tengan presente las 3 P: pasión, perseverancia y paciencia” al cumplir sus objetivos.
El rector de la Upateco Carlos Morello señaló que la universidad de los salteños tiene una amplia oferta educativa, en diferentes modalidades y con salida laboral. "Por indicaciones del gobernador Gustavo Sáenz hay un Estado presente ayudando a nuestros chicos a emprender el futuro", expresó.
El rector de la Unsa, Daniel Hoyos manifestó que la universidad pública de Salta los acompaña "en este paso trascendental de su vida. Es el comienzo de un viaje que será aún más emocionante y enriquecedor". Especificó que más del noventa por ciento de la investigación de la provincia se desarrolla en la Unsa y tiene 23 centros de extensión en barrios y localidades de la provincia.
En tanto, el rector de la Universidad Católica de Salta, Rodolfo Gallo Cornejo, agradeció la invitación a participar en la Expo Futuro 2023. Informó que la alta casa de estudios prepara a sus estudiantes para un futuro cambiante, brindándoles las herramientas necesarias para su profesión y también para tener capacidad de resiliencia y reconversión.
Estuvieron presentes también, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes; la secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo; la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia; el senador provincial Emiliano Durand; autoridades de instituciones educativas.
La Expo Futuro 2023
Ya llegó a 7 municipios del interior y estará en capital hasta mañana para cerrar el viernes en Güemes. Hasta el momento participaron 208 instituciones y más de 14 mil estudiantes, mientras que tuvo casi 20 mil visitantes.
El último incremento que recibió el sector fue el mes pasado y había sido de 27,27%
La normativa sancionada de manera definitiva, establece una serie de modificaciones a la Ley Provincial Nº 8.097 "Régimen de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes", y de la Ley Provincial Nº 8.023.
Desde la entidad pusieron en marcha un operativo para facilitar el plástico a quienes realizaron el trámite en su momento y no pudieron buscarlo.
El último informe del INDEC, señala que la carne es uno de los productos que menos suba tuvo en junio.
El hecho investigado ocurrió en abril de 2023, cuando un hombre, quien se encontraba internado en una clínica privada, debió ser trasladado a su domicilio donde permanecería con internación domiciliaria.
Los hechos se produjeron los días en que permaneció cerrada, en razón de haberse dispuesto el feriado por los solemnes cultos en honor al Señor y Virgen del Milagro.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
La defensora de José Ruiz, ex asesor del intendente de la ciudad de Orán, expresó que existen varias irregularidades en la causa y que la justicia estaría solicitando "coimas".
Se detuvo a cinco personas mayores de edad. El Of. a Cargo indicó que "se trata de una zona conflictiva".
SAETA unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
El tránsito fue un verdadero caos en la zona sur producto del fuerte impacto, poco antes de la pasarela de Villa Palacios.