
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
En 140 stands los estudiantes secundarios pueden conocer e interiorizarse de toda la oferta educativa del nivel superior.
Salta19 de septiembre de 2023Con mirada federal, volvió la Expo Futuro que este año incorporó la novedad de presentar a los estudiantes del último año del Secundario, las ofertas de formación a distancia junto a las otras propuestas de nivel superior de las universidades locales y de provincias cercanas, Upateco, de oficios, Institutos de Educación Superior e Institutos de Formación Docente.
“La Expo Futuro ayuda a que nuestros jóvenes puedan progresar y planificar su futuro”, expresó el gobernador Gustavo Sáenz en el acto central realizado en el predio de Coprotab (sobre avenida Banchik, a la altura de Estación Alvarado).
Expo Futuro 2023 continuará en Capital hasta mañana y ya estuvo también de manera presencial en Cachi, San Antonio de los Cobres, Joaquín V. González; Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera, Metán y cerrará el 22 de septiembre en General Güemes.“Es importante un Estado presente, que los acompañe y les dé la oportunidad de cumplir sus sueños”, dijo el Gobernador a los jóvenes estudiantes y se comprometió a seguir trabajando para que la Expo Futuro tenga cada vez más alcance.
El objetivo es llegar a los casi 23 mil estudiantes del último año de secundario, “ayudándolos a descubrir sus intereses y mostrándole las opciones que tienen para escoger”, señaló el Gobernador.
Además Sáenz resaltó el valor de la educación pública “como generadora de oportunidades” y en este sentido recordó que la universidad provincial, Upateco, fue creada atendiendo los requerimientos formativos que demandan las distintas regiones de Salta: “Para que los quieran estudiar lo puedan hacer en los lugares donde viven y dándoles la oportunidad de tener una salida laboral”.
“Todos juntos vamos a salir adelante y siempre van a contar con este Gobernador”, afirmó Sáenz.
El mandatario recorrió los stands y dialogó con los participantes de este gran encuentro organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología incorporó en esta gestión la modalidad del streaming para llegar a más alumnos.
El ministro de Educación Matías Cánepa puntualizó que junto a la oferta educativa, también se brindan talleres sobre la vida universitaria, fortalecimiento emocional, entre otros temas, además, las charlas y la muestra también se transmiten vía streaming.
Instó a los alumnos a emprender con entusiasmo la nueva etapa de sus vidas y “tengan presente las 3 P: pasión, perseverancia y paciencia” al cumplir sus objetivos.
El rector de la Upateco Carlos Morello señaló que la universidad de los salteños tiene una amplia oferta educativa, en diferentes modalidades y con salida laboral. "Por indicaciones del gobernador Gustavo Sáenz hay un Estado presente ayudando a nuestros chicos a emprender el futuro", expresó.
El rector de la Unsa, Daniel Hoyos manifestó que la universidad pública de Salta los acompaña "en este paso trascendental de su vida. Es el comienzo de un viaje que será aún más emocionante y enriquecedor". Especificó que más del noventa por ciento de la investigación de la provincia se desarrolla en la Unsa y tiene 23 centros de extensión en barrios y localidades de la provincia.
En tanto, el rector de la Universidad Católica de Salta, Rodolfo Gallo Cornejo, agradeció la invitación a participar en la Expo Futuro 2023. Informó que la alta casa de estudios prepara a sus estudiantes para un futuro cambiante, brindándoles las herramientas necesarias para su profesión y también para tener capacidad de resiliencia y reconversión.
Estuvieron presentes también, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes; la secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo; la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia; el senador provincial Emiliano Durand; autoridades de instituciones educativas.
La Expo Futuro 2023
Ya llegó a 7 municipios del interior y estará en capital hasta mañana para cerrar el viernes en Güemes. Hasta el momento participaron 208 instituciones y más de 14 mil estudiantes, mientras que tuvo casi 20 mil visitantes.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.