
Un informe de la Red Ruido dio a conocer cuanto perciben los legisladores como ingreso neto
En las últimas semanas el Poder Judicial de Chaco se vio envuelto en un delito informático de gran envergadura. Hackers robaron y retuvieron información del sistema y reclamaron el pago de un rescate. El gobierno se negó a pagar por el material.
09 de febrero de 2022No es la primera vez que delincuentes informáticos toman información de los sistemas del sector público. En este caso el ataque afectó la plataforma de gestión de expedientes y otros sistemas de todo el Poder Judicial chaqueño y llevó al Superior Tribunal de la provincia a declarar la suspensión de términos y audiencias –es decir, extender la feria judicial- hasta el lunes próximo. Ese día esperan reabrir los tribunales, excepto para el fuero Civil y Comercial.
Hace un mes que se realizó el ataque, todavía no pueden recuperar la información pero confían en poder acceder nuevamente a ella a la brevedad por lo que se negaron a pagar el “rescate” ni negociarán con los delincuentes. Suponen que la pérdida es mínima y cuentan con un buen servicio de back up, en la semana podrán recuperar el 100% de la información perdida y normalizar el funcionamiento de los sistemas y servicios digitales.
El gobierno ya radicó la denuncia penal y se contactaron con la Dirección Nacional de Ciberseguridad, que depende de la Jefatura de Gabinete.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Los octavos de final se completarán este martes.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.