
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
La Selección de Scaloni tuvo una actuación magistral en La Paz y se impuso con mucha autoridad para cosechar su segunda victoria en estas Eliminatorias.
Deporte12 de septiembre de 2023La Selección ya había ganado otras veces en la historia en La Paz. De hecho, esta es la quinta victoria en los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, en esa coqueta cuidad donde sobra el cariño pero no el aire para los que llegan del llano. Pero nunca, nunca, la Argentinabailó a Bolivia en su tierra. Y la Scaloneta mostró tanto la chapa de campeón del mundo, que coleccionó otro hito. No hay título por estos tres puntos, pero sí todos podrán colgarse una cucarda de que estuvieron en la mejor actuación de la Argentina en un reducto tan complejo.
"Se juega donde se vive", reza el cartel en el Hernando Siles. Una declaración de principios que marca el lugar en el fútbol de Bolivia. Y en ese sitio donde cuesta respirar, en el que deportistas de alto rendimiento la pasan mal (como Dibu en la entrada en calor), Argentina mostró cómo se puede jugar muy bien en el cielo como en la tierra. Porque después de cinco minutos de acomodarse, manejó el partido de principio a fin.
No presionó en bloque como lo hace en otras circunstancias geográficas, aunque se paró como siempre: lejos de Dibu, buscando protagonizar y forzando el error rival. Como lo hizo Julián para generar el primer disparo de De Paul. Y al ratito avisó Enzo Fernández, con un tiro en el travesaño, que iba a tener un rol protagónico. Y entre un cúmulo de faltas y el fastidio de los locales, apareció un jugadón de la Selección para el 1-0: aceleró De Paul, pivoteó Julián, asistencia top (una más y van) de Di María y aparición goleadora de Enzo Fernández.
Si la Scaloneta era más 11 vs. 11, cuando el boliviano Roberto Fernández se fue expulsado por un patadón a Cuti, casi que se terminó el partido. Argentina fue una máquina de tocar, de hacer circular el balón buscando oxígeno. Y la Selección le dio el golpe de nocaut en el final del primer tiempo, con ese gol con el hombro de Tagliafico, para poner el 2-0 y que en La Paz suene la música más maravillosa: el dale campeón, dale campeón, mientras que los de verde corrían detrás de la pelota como en un loco que parecía no terminar jamás.
El segundo tiempo dejó en claro que los niveles tan desparejos entre Argentina y Bolivia no lo equiparan ni la tremenda altura. El local intentó con faltas y pierna fuerte tratar de sacar a la Selección del partido, pero este grupo campeón del mundo tiene objetivos claros. Seguir haciendo historia, ganar y ganar. Y que, aunque parezca poco creíble, nadie extrañó al mejor de la historia, que se sentó en el banco y que disfrutó tanto como cada uno de los argentinos.
La Scaloneta dio un nuevo examen difícil y se sacó un muy bien diez, felicitado. Pero esta vez sin tener a Lionel Messi en el campo de juego. Eso habla de un crecimiento exponencial de un montón de jóvenes jugadores -Cuti, Enzo, Mac Allister, De Paul y Julián- y también de cómo dos viejos gladiadores como Otamendi y Di María pueden ser muy importantes en este tipo de batallas. Y se dio el tiempo para el tercero de Nico González, luego de una recuperación alta del ingresado Exequiel Palacios.
Fuente: Olé
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
River Plate derrotó 2 a 1 a Estudiantes de La Plata en segundo tiempo, por la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.
Gimnasia Y Tiro venció 3 a 0 a Arsenal en el Michel Torino por la 31 fecha de la Primera Nacional 2025.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.