
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
La candidata a presidenta visitó el interior de Córdoba y Santa Fe y aseguró que los ciudadanos deben pensar si quieren “un cambio dentro de la Constitución o quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
Con la baja sensible de Uvita Fernández, el Halcón cayó por los goles de Paolo Guerrero x2 y Ezequiel Piovi. Los de Varela quedaron muy comprometidos en en el torneo que supieron coronar en 2020
Inter Miami perdió 2-1 ante Houston Dynamo la final de la US Open Cup y no logró levantar el segundo título de su historia.
La Selección de Scaloni tuvo una actuación magistral en La Paz y se impuso con mucha autoridad para cosechar su segunda victoria en estas Eliminatorias.
Deporte 12/09/2023La Selección ya había ganado otras veces en la historia en La Paz. De hecho, esta es la quinta victoria en los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, en esa coqueta cuidad donde sobra el cariño pero no el aire para los que llegan del llano. Pero nunca, nunca, la Argentinabailó a Bolivia en su tierra. Y la Scaloneta mostró tanto la chapa de campeón del mundo, que coleccionó otro hito. No hay título por estos tres puntos, pero sí todos podrán colgarse una cucarda de que estuvieron en la mejor actuación de la Argentina en un reducto tan complejo.
"Se juega donde se vive", reza el cartel en el Hernando Siles. Una declaración de principios que marca el lugar en el fútbol de Bolivia. Y en ese sitio donde cuesta respirar, en el que deportistas de alto rendimiento la pasan mal (como Dibu en la entrada en calor), Argentina mostró cómo se puede jugar muy bien en el cielo como en la tierra. Porque después de cinco minutos de acomodarse, manejó el partido de principio a fin.
No presionó en bloque como lo hace en otras circunstancias geográficas, aunque se paró como siempre: lejos de Dibu, buscando protagonizar y forzando el error rival. Como lo hizo Julián para generar el primer disparo de De Paul. Y al ratito avisó Enzo Fernández, con un tiro en el travesaño, que iba a tener un rol protagónico. Y entre un cúmulo de faltas y el fastidio de los locales, apareció un jugadón de la Selección para el 1-0: aceleró De Paul, pivoteó Julián, asistencia top (una más y van) de Di María y aparición goleadora de Enzo Fernández.
Si la Scaloneta era más 11 vs. 11, cuando el boliviano Roberto Fernández se fue expulsado por un patadón a Cuti, casi que se terminó el partido. Argentina fue una máquina de tocar, de hacer circular el balón buscando oxígeno. Y la Selección le dio el golpe de nocaut en el final del primer tiempo, con ese gol con el hombro de Tagliafico, para poner el 2-0 y que en La Paz suene la música más maravillosa: el dale campeón, dale campeón, mientras que los de verde corrían detrás de la pelota como en un loco que parecía no terminar jamás.
El segundo tiempo dejó en claro que los niveles tan desparejos entre Argentina y Bolivia no lo equiparan ni la tremenda altura. El local intentó con faltas y pierna fuerte tratar de sacar a la Selección del partido, pero este grupo campeón del mundo tiene objetivos claros. Seguir haciendo historia, ganar y ganar. Y que, aunque parezca poco creíble, nadie extrañó al mejor de la historia, que se sentó en el banco y que disfrutó tanto como cada uno de los argentinos.
La Scaloneta dio un nuevo examen difícil y se sacó un muy bien diez, felicitado. Pero esta vez sin tener a Lionel Messi en el campo de juego. Eso habla de un crecimiento exponencial de un montón de jóvenes jugadores -Cuti, Enzo, Mac Allister, De Paul y Julián- y también de cómo dos viejos gladiadores como Otamendi y Di María pueden ser muy importantes en este tipo de batallas. Y se dio el tiempo para el tercero de Nico González, luego de una recuperación alta del ingresado Exequiel Palacios.
Fuente: Olé
El décimo Mundial de rugby se jugará por segunda vez en suelo francés y le trae muy gratos recuerdos a Los Pumas, que en 2007 consiguieron su mejor ubicación histórica, la medalla de bronce.
El Tata anunció que Leo no jugará el domingo, aunque lo evaluará para disputar la final de la U.S. Open Cup del próximo miércoles
El encuentro será desde las 17 en La Paz, por la segunda fecha. La gran incógnita pasa por la presencia del capitán Lionel Messi.
La selección Argentina comienza a prepararse para las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026. El debut será el 7 de septiembre ante Ecuador, en River.
Boca mostró su versión de local: venció por 1-0 a Huracán, con gol de Luis Vázquez, en condición de local por la fecha 24 de la Liga Profesional. Con este resultado, el equipo de Jorge Almirón alcanzó el noveno puesto y está en zona de clasificación a la Sudamericana. Por su parte, el Quemero se hunde: sigue penúltimo.
Cerca de las tres de la mañana, un grupo de personas lanzó bombas de estruendo para molestar el descanso de los campeones del mundo. Este martes se enfrentan por las Eliminatorias en La Paz.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
La defensora de José Ruiz, ex asesor del intendente de la ciudad de Orán, expresó que existen varias irregularidades en la causa y que la justicia estaría solicitando "coimas".
Se detuvo a cinco personas mayores de edad. El Of. a Cargo indicó que "se trata de una zona conflictiva".
SAETA unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
El tránsito fue un verdadero caos en la zona sur producto del fuerte impacto, poco antes de la pasarela de Villa Palacios.