
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Desde La Libertad Avanza reclaman que se frene la entrada de la norma al Congreso, que debe ingresar el 15 de septiembre como fecha límite.
Política12 de septiembre de 2023Este martes, Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad Avanza, solicitó al candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, que el Gobierno no presente la Ley de Presupuesto 2024 hasta que no se defina quién gobernará el país después de las elecciones generales.
La nota dirigida al ministro de Economía y firmada por Milei y su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, solicita que se dispense “transitoriamente al Poder Ejecutivo Nacional de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley 24.156, hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario, teniendo en cuenta la competitiva performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”.
En concreto, lo que pide Milei es que el Poder Ejecutivo no cumpla con la Ley de Administración Financiera, que establece que hay tiempo hasta el 15 de septiembre como límite para enviar el Presupuesto al Congreso.
El argumento del libertario está anclado a los resultados electorales de las PASO, que lo ubicaron como primera fuerza. Al respecto, la nota destaca que -aunque la coalición de Milei cosechó la mayor cantidad de votos en agosto-, “el resultado puso a las fuerzas políticas mayoritarias en una eventual paridad de preferencias ciudadanas”.
Desde La Libertad Avanza reclaman que se frene la entrada de la norma al Congreso, que debe ingresar el 15 de septiembre como fecha límite. La misiva que Milei le envió a Massa. (Foto: captura)
En este sentido, para Milei, esta “paridad de preferencias” hace que la discusión del presupuesto sea aún más crucial en términos de políticas monetarias, cambiarias y financieras.
Hacia el final, el texto plantea que luego de las elecciones, el Poder Ejecutivo Nacional podría remitir a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto, “en consenso con la fuerza política que resultare la más votada en la convocatoria del 22 de octubre”.
El líder de La Libertad Avanza firmó el pedido que ingresó este martes al Congreso horas cuando llegó de Estados Unidos, donde viajó junto a su hermana Karina.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.