
El Mercado San Miguel será remodelado sin cerrar sus puertas: la obra se hará por etapas
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
En el acto homenaje a Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz habló sobre el acuerdo del Estado nacional con el Fondo Monetario Internacional.
Salta08 de febrero de 2022Se cumplen 237 años del nacimiento del caudillo salteño Martín Miguel de Güemes y para recordarlo, hoy en la capital salteña realizan homenajes. En la plaza 9 de Julio se realizó un acto que contó con la participación del gobernador, Gustavo Sáenz y la intendenta, Bettina Romero.
En diálogo con los medios locales, Sáenz habló sobre las inminentes paritarias docentes. En este sentido recalcó que el Ministerio de Educación trabaja para atender los reclamos de los docentes. "Queremos que haya diálogo para que los chicos empiecen las clases como corresponde. Tienen todo este mes para conversar", destacó el mandatario provincial.
También se refirió al acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional. "El FMI va a impactar en las provincias con déficit fiscal. Nosotros logramos reestructurar la deuda en su momento y no tenemos déficit", confirmó y sentenció: "En Salta no habrá ajustes".
Entre los temas consultados al Gobernador están las muertes de niños en el Chaco salteño. "Es una tristeza lo que sucede en los pueblo originarios. Estuve ahí y hablé con los caciques. No se quieren vacunar, no les importa la ciencia", explicó. "Estamos trabajando en un plan de agua para que accedan a ese derecho. Hay muchos problemas estructurales que estamos tratando de solucionar. Estamos haciendo en dos años lo que no se hizo nunca", remarcó.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.