
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Transcurrido el tiempo de adaptación, desde el lunes 18 de septiembre se implementará en su totalidad el servicio digital para el beneficio del boleto gratuito, en las empresas que prestan el servicio urbano e interubano, no SAETA.
08 de septiembre de 2023La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informa a la comunidad estudiantil que utiliza el servicio urbano e Interurbano en toda la provincia (fuera de área metropolitana), que a partir del lunes 18 de septiembre, se procederá a implementar únicamente el uso exclusivo de Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP) para el boleto gratuito.
El cambio total se realiza tras el periodo de adaptación que duró más de dos meses, en los distintos municipios que comenzaron a aplicar el nuevo sistema con tarjeta para reemplazar el boleto papel.
Servicios de Flecha Bus y La Veloz del Norte
En tanto se informa que luego del Milagro, también se comenzará a migrar a la modalidad de Tarjeta Estudiantil Provincial (TEP) para los viajes que se realicen en las empresas Flecha Bus y La Veloz del Norte.
En los mencionados servicios, abarca los municipios de los departamentos de General Güemes, zona sur provincial y zona del Valle de Lerma (Cafayate- San Carlos).En este sentido, se aclara que en dichas empresas se continuará recibiendo a partir de la próxima semana el boleto papel y la tarjeta digital, hasta tanto ya se implemente también las máquinas en la totalidad de las unidades.
Cabe recordar que mediante la inversión del Gobierno de la Provincia en la implementación del nuevo sistema de gestión de flota se está mejorando el control sobre la circulación de las unidades, horarios de salida, llegada de los distintos colectivos, velocidad, frecuencia de las unidades. Y además permitirá mejorar el control por el pago de los subsidios.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.