
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
En las próximas horas, Massa hará un importante anuncio sobre su política de seguridad, un área donde el kirchnerismo ha tenido un escaso desempeño, y que es uno de los puntos fuertes de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Además, el próximo viernes se reunirá con todos los gobernadores peronistas para involucrarlos activamente en su campaña.
El Ministro invita a los votantes a imaginar cómo afectarían a las madres si sus hijos salieran a la calle armados, cómo una persona de clase media o baja podría acceder a un órgano si estos se pudieran vender al mejor postor, y qué consecuencias habría para las automotrices y otros productores si se cerraran las exportaciones a Brasil y China, como propone el libertario. Mientras Milei aboga por alejarse del Mercosur, Massa contraataca mostrando una foto con Ignacio Lula Da Silva. Cada paso de Milei es seguido por una respuesta de Massa, sin atacar al candidato de manera directa para evitar victimizarlo o aumentar su popularidad en las encuestas. Tampoco menciona a Bullrich para reducir su visibilidad y apartarla del balotaje.
Cómo es el plan de seguridad que anunciará Sergio Massa
En las próximas horas, Massa planea recuperar protagonismo abordando un tema muy sensible para la gente común: la inseguridad. Este tema ha ocupado titulares recientemente debido a una serie de cinco asesinatos antes de las PASO, así como al homicidio de un ingeniero en Palermo en los últimos diez días. Todo esto ocurre en un contexto de leyes permisivas y de una Justicia que actúa de manera exasperantemente lenta.
Massa repite que si no se controla la inseguridad en las calles, no se puede liderar un país. Afirma que, si logró reducir la delincuencia en Tigre, puede hacerlo en todo el país. Este enfoque pone en un aprieto al kirchnerismo, ya que es un tema que nadie ha abordado hasta ahora.
Ayer por la tarde, Massa se reunió con Eduardo Feijoó, quien diseñó el esquema de seguridad en Tigre; con Ramiro Gutiérrez, el responsable del nuevo plan de seguridad que se anunciará en las próximas horas y que anteriormente fue interventor en la Policía Bonaerense; y con Ricardo Casal, ex ministro de Seguridad y Justicia.
El esquema propone implementar una serie de medidas y reformas penales en 100 días. Entre los proyectos se incluye el aumento de las penas para varios delitos graves, como elevar la pena de prisión por portación de armas a ocho años y a 12 años en casos de portación ilícita agravada de armas por parte de delincuentes con antecedentes o armas utilizadas en delitos previos.
También se busca imponer penas más severas por el uso de balas de punta hueca, conocidas como “balas mata policías”, así como la creación de un nuevo delito, el de “balacera”, que involucra tiroteos con más de seis disparos. Además, se plantea la restricción de la venta de municiones, conocida como “ley seca de municiones”, ya que actualmente es posible adquirir cientos de balas calibre 22 en cualquier ferretería de la provincia.
El plan también contempla la creación de una Policía Judicial y una nueva Agencia de Fuerzas Combinadas. Esto requerirá reformas en la ley de seguridad interior y permitirá la creación de comandos unificados de fuerzas federales (incluyendo Gendarmería y Prefectura) y fuerzas locales en algunos distritos conflictivos. Además, se buscará descentralizar la Policía Federal y la Justicia Federal.
Este es un “esquema de seguridad anticipatoria y preventiva” que deberá ser aprobado por el Congreso nacional a partir de enero. Massa sostiene que es necesario abordar la problemática de las armas de fuego y las municiones, aumentar las penas y proteger a las víctimas en lugar de a los delincuentes.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El ministro libertario sostuvo que si se aprueba la ley impulsada por los gobernadores sobre los ATN, se podría cambiar el régimen desde el Congreso sin pasar por las legislaturas locales. La Casa Rosada lo desestima.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia