
El taller inicia hoy martes 25, de manera simultánea en dos puntos de la ciudad. Tendrá la duración de un mes y quienes lo finalicen obtendrán la certificación nacional de bicicleteros.
El Ministerio de Salud Pública reitera la advertencia a la población sobre el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono, que puede provocar serios daños en la salud y, si las personas no son asistidas a tiempo, la muerte.
El monóxido de carbono se produce por mala combustión de estufas, calefones, termotanques, equipos electrógenos a gas, cocinas y calderas. También, por la quema de leña y carbón.
Es un gas muy tóxico, que no se ve, no tiene olor, no irrita los ojos ni la nariz, por lo que las personas se intoxican sin darse cuenta.Este gas ingresa a los pulmones y se combina con la sangre, disminuyendo el nivel de oxígeno que llega a órganos vitales como el cerebro y el corazón.
Según la gravedad de la intoxicación, puede producir:
Las personas con mayor riesgo son los neonatos; bebés; adultos mayores, pacientes con enfermedades cardíacas crónicas, anemia o problemas respiratorios.
Medidas de prevención
El taller inicia hoy martes 25, de manera simultánea en dos puntos de la ciudad. Tendrá la duración de un mes y quienes lo finalicen obtendrán la certificación nacional de bicicleteros.
Los ciudadanos podrán retirar sus ejemplares hoy domingo, en Capital, Orán,Tartagal, Metán, Rosario de la Frontera, Joaquín V. González y Cafayate en el horario de 8 a 18.
Durante las vacaciones se podrá disfrutar de talleres y exposiciones referidos a huertas y plantas. Hay actividades destinadas a niños de 6 a 13 años.
Aunque en algunos países se conmemora en otra fecha, en el caso de la Argentina tiene efecto cada 26 de julio y por una causa histórica y particular.
El estudio, publicado en la revista Nature Neuroscience, encontró un desequilibrio anormal de las neuronas excitadoras en el cerebro anterior de las personas con el trastorno, dependiendo del tamaño de su cabeza.
La inscripción se realiza de forma online. Los interesados pueden optar por capacitaciones como doblaje español neutro, game engines y arte interactivo, programación python, clown entre otros.
Tras el anuncio del nuevo beneficio para trabajadores no registrados, salteños acamparon a las afueras de Anses para poder gestionar el tramite.
La defensora de José Ruiz, ex asesor del intendente de la ciudad de Orán, expresó que existen varias irregularidades en la causa y que la justicia estaría solicitando "coimas".
Se detuvo a cinco personas mayores de edad. El Of. a Cargo indicó que "se trata de una zona conflictiva".
SAETA unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
El tránsito fue un verdadero caos en la zona sur producto del fuerte impacto, poco antes de la pasarela de Villa Palacios.