
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.


Hay peligro de que en los sectores aledaños ocurra lo mismo. “Es inminente el desmoronamiento de la ruta”, dijo el jefe de prensa de Vialidad Nacional.
31 de agosto de 2023
Priscila Corregidor
La ruta nacional 3, que conecta en el acceso norte a la ciudad de Comodoro Rivadavia, empezó a agrietarse en los últimos días. Finalmente, el peor de los pronósticos se confirmó. La traza colapsó totalmente el dia de ayer , dejando una escena de desastre en las cercanías de la localidad patagónica.
Afortunadamente, el operativo de prevención de desvío del tránsito evitó que haya accidentes y heridos. Era algo que “se veía venir”, describió el jefe del distrito 13 de Vialidad Nacional, Julio Otero. “El colapso de la calzada era evidente y solo era cuestión de esperar el desenlace, de allí que se cortó el tránsito y se evitaron accidentes”, contó en declaraciones a la agencia Télam.
El tránsito había sido interrumpido ayer sobre la calzada por una grieta en la zona de curva y contracurva que se abre paso entre el Cerro Chenque y el acantilado que da al mar, a la altura del kilómetro 1.830. Pero nada pudo impedir que cediera la estructura ante el avance de la geografía hostil sobre la ruta.

“Hay dos factores que se combinan, y es que el cerro tiene su desplazamiento y las marejadas cada vez más pronunciadas -suponemos por el cambio climático- fueron socavando la base de la ladera por donde se construyó la ruta”, evaluó el secretario de Obras Públicas municipal, Maximiliano López.
Los perjudicados se cuentan por miles. Desde el municipio de Comodoro Rivadavia calculan que son 54.000 vehículos los que utilizan la autovía, y unos 1.300 camiones de carga que circulan por la red troncal que une al sur con el norte del país. Los vehículos tuvieron que desviarse desde el fin de semana por la ruta provincial 37. Las consecuencias de esta alternativa para el “tránsito pesado” son las fuertes demoras que hay para circular, que en momentos alcanzan las cinco horas para la flota de camiones de carga. También hay dificultades para el abastecimiento de combustible que se siente en algunas estaciones de servicio que ya exhiben mangueras cruzadas en los surtidores.
Tras el desmoronamiento de la traza de la ruta nacional, las autoridades de Vialidad Nacional pidieron que se declare la emergencia vial para disponer de trabajos urgentes. El primer desplazamiento había ocurrido en 1995, cuando la ciudad se dividió en dos por una grieta de más de cinco metros sobre la ruta nacional. Un estudio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sugirió saltar la inestabilidad de este tramo con la construcción de un viaducto desde el Chalet Huergo hasta el puerto de Comodoro Rivadavia, pero no hubo licencia social para realizar ese proyecto.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El hallazgo se produjo este viernes pasado el mediodía. Fue identificado por la familia y se encontraba desaparecido desde hace una semana.

Un grupo de hombres llegó en una camioneta al local y uno de ellos abrió fuego tras una breve discusión. La víctima, que estaba junto a su hijo, fue trasladada al hospital

El beneficio regirá entre las 8 y las 18.30 para mayores de 16 años que usen su tarjeta SAETA en los comicios del 26 de octubre.

La veda electoral rige hasta las 21 de este domingo, con restricciones para actos de campaña y difusión política, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

En los comicios del domingo 26 de octubre los votantes podrán elegir a 24 senadores y 127 diputados