
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
La candidata a presidenta visitó el interior de Córdoba y Santa Fe y aseguró que los ciudadanos deben pensar si quieren “un cambio dentro de la Constitución o quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
Con la baja sensible de Uvita Fernández, el Halcón cayó por los goles de Paolo Guerrero x2 y Ezequiel Piovi. Los de Varela quedaron muy comprometidos en en el torneo que supieron coronar en 2020
Inter Miami perdió 2-1 ante Houston Dynamo la final de la US Open Cup y no logró levantar el segundo título de su historia.
Hay peligro de que en los sectores aledaños ocurra lo mismo. “Es inminente el desmoronamiento de la ruta”, dijo el jefe de prensa de Vialidad Nacional.
Infraestructura 31/08/2023La ruta nacional 3, que conecta en el acceso norte a la ciudad de Comodoro Rivadavia, empezó a agrietarse en los últimos días. Finalmente, el peor de los pronósticos se confirmó. La traza colapsó totalmente el dia de ayer , dejando una escena de desastre en las cercanías de la localidad patagónica.
Afortunadamente, el operativo de prevención de desvío del tránsito evitó que haya accidentes y heridos. Era algo que “se veía venir”, describió el jefe del distrito 13 de Vialidad Nacional, Julio Otero. “El colapso de la calzada era evidente y solo era cuestión de esperar el desenlace, de allí que se cortó el tránsito y se evitaron accidentes”, contó en declaraciones a la agencia Télam.
El tránsito había sido interrumpido ayer sobre la calzada por una grieta en la zona de curva y contracurva que se abre paso entre el Cerro Chenque y el acantilado que da al mar, a la altura del kilómetro 1.830. Pero nada pudo impedir que cediera la estructura ante el avance de la geografía hostil sobre la ruta.
“Hay dos factores que se combinan, y es que el cerro tiene su desplazamiento y las marejadas cada vez más pronunciadas -suponemos por el cambio climático- fueron socavando la base de la ladera por donde se construyó la ruta”, evaluó el secretario de Obras Públicas municipal, Maximiliano López.
Los perjudicados se cuentan por miles. Desde el municipio de Comodoro Rivadavia calculan que son 54.000 vehículos los que utilizan la autovía, y unos 1.300 camiones de carga que circulan por la red troncal que une al sur con el norte del país. Los vehículos tuvieron que desviarse desde el fin de semana por la ruta provincial 37. Las consecuencias de esta alternativa para el “tránsito pesado” son las fuertes demoras que hay para circular, que en momentos alcanzan las cinco horas para la flota de camiones de carga. También hay dificultades para el abastecimiento de combustible que se siente en algunas estaciones de servicio que ya exhiben mangueras cruzadas en los surtidores.
Tras el desmoronamiento de la traza de la ruta nacional, las autoridades de Vialidad Nacional pidieron que se declare la emergencia vial para disponer de trabajos urgentes. El primer desplazamiento había ocurrido en 1995, cuando la ciudad se dividió en dos por una grieta de más de cinco metros sobre la ruta nacional. Un estudio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sugirió saltar la inestabilidad de este tramo con la construcción de un viaducto desde el Chalet Huergo hasta el puerto de Comodoro Rivadavia, pero no hubo licencia social para realizar ese proyecto.
Se realizó una jornada de limpieza en el cerro San Bernardo. Esta actividad la realizó personal de la Limpieza Urbana Municipal, junto a estudiantes de la UNSA y alumnos de distintas instituciones segundarias.
La Sociedad Rural Argentina será el cónclave político donde los precandidatos a la presidencia desfilarán por allí para expresar sus propuestas de cara a las PASO.
Cerca de las 6:45 se registró un fuerte siniestro vial en el puente que une la Avenida Independencia con la calle 16 de Septiembre de Barrio San Antonio de la zona este de la ciudad.
Funcionarios provinciales expusieron ante Diputados los fundamentos del proyecto de ley que propone agilizar y simplificar el proceso de presentación de Informes de Impacto Ambiental y Social mineros. La iniciativa apunta a modernizar la gestión, asegurar inversiones sostenibles y fortalecer el control ambiental.
El organismo que dirige Fernanda Raverta anunció las fechas de cobro para el octavo mes del año. ¿Quiénes recibirán un bono?
El precandidato a presidente de la Nación, junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales, estuvo en San Luis y dijo: “si los argentinos me eligen presidente las clases no se suspenden más”.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
La defensora de José Ruiz, ex asesor del intendente de la ciudad de Orán, expresó que existen varias irregularidades en la causa y que la justicia estaría solicitando "coimas".
Se detuvo a cinco personas mayores de edad. El Of. a Cargo indicó que "se trata de una zona conflictiva".
SAETA unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
El tránsito fue un verdadero caos en la zona sur producto del fuerte impacto, poco antes de la pasarela de Villa Palacios.