
Elecciones en Salta: Más de seis mil policías custodiarán 474 escuelas
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El oficialismo y la oposición no lograron llegar a un acuerdo y el proyecto de modificación de la Ley de Alquileres no obtuvo dictamen en las comisiones del Senado.
Desde Juntos por el Cambio avanzaron con la intención de dictaminar de manera favorable el proyecto que llegó de la Cámara Baja y encontraron la primera respuesta de parte del Frente de Todos en la voz de la senadora Juliana Di Tullio, quien pidió que el tema sea girado a “asesores” —los especialistas de cada sector— y “tomarse un tiempo”. “Porque nosotros también tenemos ideas que nos parecen que son para mejorar y que les podemos alcanzar”, fundamentó la legisladora.
La respuesta al planteo en una discusión que transita por los pasillos del Senado apareció rápidamente. Fue el senador Julio Martínez —de la UCR de La Rioja— quien hizo referencia a que no le cree al kirchnerismo, que “ahora dice que quiere mejorar la ley”. El legislador también señaló: “El kirchnerismo quiere utilizar esto para aprobar el pliego de la jueza Ana María Figueroa, dejen de legislar para Cristina Kirchner”. Los dichos generaron los primeros murmullos.
El oficialismo presentó un nuevo proyecto pero esta vez se trató de uno “de un solo artículo con el que se autoriza a las partes a que celebren acuerdos para actualizar por no menos de tres meses y que se pueda actualizar por IPC, por dólar oficial y el índice de alquileres del Banco Central”, indicaron.
Por su parte, el senador Martín Lousteau señaló en relación a la posición del oficialismo de estirar los plazos: “Esta Ley que viene en revisión no es la mejor, pero si encima la revisión la ponemos en un limbo, lo que va a pasar es que todos aquellos que están en proceso de alquilar van a perder peor y vamos a generar más problemas”.
Promediando la discusión, el senador de Juntos por el Cambio Víctor Zimmermann reconoció frente a una pregunta del bloque del Frente de Todos que su bloque “busca darle una pronta sanción” al proyecto. “No vamos a aceptar cambios. Nuestra propuesta es hoy dictaminar”, enfatizó.
La propuesta del Frente de Todos fue debatir la ley, hoy miércoles tratar créditos UVA y el jueves los alquileres temporarios y esperamos que todos estemos dispuestos a venir las veces que sea necesario para encontrar los consensos.
A partir de esto se pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene en donde se invitará a las cámaras y los representantes de los inquilinos.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.