
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
El sindicato se encuentra en medio de negociaciones paritarias. Ante la falta de acuerdos, los responsables de los vuelos realizaron charlas informativas, lo que provocó demoras en las partidas, la mitad de ellas desde Aeroparque.
Nacional29 de agosto de 2023Más de 50 vuelos de Aerolíneas Argentinas, 23 de los cuáles debían partir desde el Aeroparque Jorge Newbery en la Ciudad de Buenos Aires, registran demoras como consecuencia de las medidas que realizó este martes 29 de agosto la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), gremio que representa a los trabajadores de la aerolínea de bandera.
La situación se enmarca en la negociación paritaria que viene sosteniendo APLA, junto a los otros tres gremios que conforman el Sindicato de Aeronáuticos Unidos, con la conducción de la empresa estatal, que hasta el momento no llegó a buen puerto. Los pilotos comenzaron una asamblea a las 9 de la mañana. Pasado el mediodía, ante la falta de definiciones, los trabajadores comenzaron a realizar charlas informativas en la estación terminal aérea. Más allá de los inconvenientes, no hubo cancelaciones.
La reunión de los pilotos terminó pasadas las 10 de la mañana. Tras ello, comenzaron a incorporarse en los vuelos a cargo. En ese lapso hubo 8 partidas que registraron alrededor de 30 y 40 minutos de demora. A su vez, como esas mismas aeronaves debían prestar servicio en otros destinos, las demoras se trasladaron. Esa situación anómala continuará a lo largo del día y recién empezará a normalizarse alrededor de las 18 horas, según informaron desde la empresa.
Los vuelos demorados en Aeroparque fueron 23. A ellos se suman, como consecuencia de la misma situación, demoras en los aeropuertos de Bahía Blanca, Mendoza, Salta, Bariloche, Iguazú, Córdoba, Neuquén, Ushuaia, Jujuy, entre otros destinos. En total hubo 51 salidas con demora.
Recordó Infobae que APLA había informado que la reunión con los directivos de Aerolíneas Argentinas se concretó ayer. El objetivo de alcanzar un acuerdo por mejoras en los salarios y las condiciones laborales fracasó. En consecuencia, convocaron a una asamblea para esta jornada.
“La empresa volvió a presentar una propuesta muy por debajo de la inflación, que rechazamos categóricamente”, informaron desde el sindicato que representa a los pilotos. “En un año de pleno crecimiento, con números sin precedentes para la empresa, están generando una situación innecesaria al mantener una postura intransigente que impide avanzar en un acuerdo de recomposición salarial acorde a los aumentos continuos del costo de vida que pagamos día a día”, agregaron, anticipando un escenario de conflicto.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.