
INDEC: el desempleo se redujo a 7,6% pero la informalidad alcanza niveles récord
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
El financiamiento nacional será de casi $26.000 millones, no reembolsables, y prevé la generación de alrededor de 500 empleos.
Salta24 de agosto de 2023El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de apertura de los sobres de la licitación convocada para construir la primera etapa del gasoducto de los Valles Calchaquíes.
Acompañado por el ministro de Infraestructura. Sergio Camacho, e intendentes de comunas de Salta y Tucumán que se beneficiarán con la obra, Sáenz remarcó la importancia del Gasoducto que impactará positivamente en la calidad de vida de 35 mil habitantes y favorecerá los emprendimientos agroindustriales, comerciales y turísticos de la zona.
Por ello, Sáenz remarcó que las tres ofertas presentadas representan “los sueños y esperanzas” de miles de personas que esperan la concreción del Gasoducto desde hace 30 años.
En esta línea subrayó: “Exigiremos e insistiremos a todos los candidatos a presidente con posibilidades ciertas, que garanticen que esta obra emblemática y otras ya licitadas, en construcción y las prometidas, se concreten” y no queden en “carteles de obra como ya sucedió cuando hubo cambios de gobierno”.
Gustavo Sáenz señaló que, junto a los otros mandatarios del Norte Grande, continuará reclamando por una mirada federal que no postergue a la región, “defendiendo los intereses de nuestra gente, independientemente de las banderías políticas”.
“Sería muy triste que quien resulte presidente vuelva a olvidarse y a dejarnos sin estas obras que son prioritarias”, dijo el Gobernador de Salta. Recalcó que para “que todos los argentinos tengamos las mismas oportunidades” hay que romper las históricas asimetrías entre el centro y el norte del país, “para que no haya argentinos de primera y argentinos de segunda”.
Se destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de Flavia Royón, y del ministro de Economía Sergio Massa, que posibilitaron esta obra con un presupuesto oficial cercano a los 26 mil millones no reembolsables.
Por su parte, el ministro Camacho detalló que en su primera etapa el Gasoducto abarcará las provincias de Salta y Tucumán con la instalación de 7 Estaciones Reguladoras de presión y posteriormente se prevé su ampliación hacia localidades de Catamarca.
“Es un gasoducto de gran envergadura que pone a dos regiones de Salta, más las de Tucumán, de cara al futuro y además habla de la integración del Norte Grande”, enfatizó el ministro.
Estuvieron presentes en el acto, los intendentes de tucumanos de Trancas, Roberto Moreno y de San Pedro de Colalao, Walter Mamaní; los intendentes de Animaná, Rolando Guaymás; de El Jardín, Carlos López, y de El Tala, Daniel Ponce; la secretaria de Planificación Laura Caballero, representantes de las empresas oferentes, entre otras autoridades.
El Gasoducto
El gasoducto se extenderá por El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, además de San Pedro de Colalao, en Tucumán. También tendrá un impacto positivo en los emprendimientos agroindustriales, comerciales y turísticos de la zona.
La longitud entre Salta y Tucumán será de 197 kilómetros.
El financiamiento nacional será de casi $26.000 millones, no reembolsables, y prevé la generación de alrededor de 500 empleos.
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Adriana Iudica, responsable de Control Microbiológico en Laboratorios Ramallo SA, reconoció que una muestra de fentanilo dio positivo, pero no repitió el análisis ni detuvo la distribución. La causa investiga la muerte de 96 pacientes.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.