
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
La candidata a presidenta visitó el interior de Córdoba y Santa Fe y aseguró que los ciudadanos deben pensar si quieren “un cambio dentro de la Constitución o quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
Con la baja sensible de Uvita Fernández, el Halcón cayó por los goles de Paolo Guerrero x2 y Ezequiel Piovi. Los de Varela quedaron muy comprometidos en en el torneo que supieron coronar en 2020
Inter Miami perdió 2-1 ante Houston Dynamo la final de la US Open Cup y no logró levantar el segundo título de su historia.
El financiamiento nacional será de casi $26.000 millones, no reembolsables, y prevé la generación de alrededor de 500 empleos.
Salta 24/08/2023El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de apertura de los sobres de la licitación convocada para construir la primera etapa del gasoducto de los Valles Calchaquíes.
Acompañado por el ministro de Infraestructura. Sergio Camacho, e intendentes de comunas de Salta y Tucumán que se beneficiarán con la obra, Sáenz remarcó la importancia del Gasoducto que impactará positivamente en la calidad de vida de 35 mil habitantes y favorecerá los emprendimientos agroindustriales, comerciales y turísticos de la zona.
Por ello, Sáenz remarcó que las tres ofertas presentadas representan “los sueños y esperanzas” de miles de personas que esperan la concreción del Gasoducto desde hace 30 años.
En esta línea subrayó: “Exigiremos e insistiremos a todos los candidatos a presidente con posibilidades ciertas, que garanticen que esta obra emblemática y otras ya licitadas, en construcción y las prometidas, se concreten” y no queden en “carteles de obra como ya sucedió cuando hubo cambios de gobierno”.
Gustavo Sáenz señaló que, junto a los otros mandatarios del Norte Grande, continuará reclamando por una mirada federal que no postergue a la región, “defendiendo los intereses de nuestra gente, independientemente de las banderías políticas”.
“Sería muy triste que quien resulte presidente vuelva a olvidarse y a dejarnos sin estas obras que son prioritarias”, dijo el Gobernador de Salta. Recalcó que para “que todos los argentinos tengamos las mismas oportunidades” hay que romper las históricas asimetrías entre el centro y el norte del país, “para que no haya argentinos de primera y argentinos de segunda”.
Se destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de Flavia Royón, y del ministro de Economía Sergio Massa, que posibilitaron esta obra con un presupuesto oficial cercano a los 26 mil millones no reembolsables.
Por su parte, el ministro Camacho detalló que en su primera etapa el Gasoducto abarcará las provincias de Salta y Tucumán con la instalación de 7 Estaciones Reguladoras de presión y posteriormente se prevé su ampliación hacia localidades de Catamarca.
“Es un gasoducto de gran envergadura que pone a dos regiones de Salta, más las de Tucumán, de cara al futuro y además habla de la integración del Norte Grande”, enfatizó el ministro.
Estuvieron presentes en el acto, los intendentes de tucumanos de Trancas, Roberto Moreno y de San Pedro de Colalao, Walter Mamaní; los intendentes de Animaná, Rolando Guaymás; de El Jardín, Carlos López, y de El Tala, Daniel Ponce; la secretaria de Planificación Laura Caballero, representantes de las empresas oferentes, entre otras autoridades.
El Gasoducto
El gasoducto se extenderá por El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, además de San Pedro de Colalao, en Tucumán. También tendrá un impacto positivo en los emprendimientos agroindustriales, comerciales y turísticos de la zona.
La longitud entre Salta y Tucumán será de 197 kilómetros.
El financiamiento nacional será de casi $26.000 millones, no reembolsables, y prevé la generación de alrededor de 500 empleos.
Lo anunció Saeta: será este domingo, de 8 a 20 e incluye a niños hasta 12 años.
Este viernes habrá una exposición en la plaza Belgrano, donde además se capacitará en reanimación cardiopulmonar y atención inicial de la emergencia.
El jueves inició con la llegada de varias peregrinaciones a la Cuidad de Salta. Niños, adultos y ancianos que son movidos por la fe.
Los supermercados mayoristas, comercios con representación en las Cámaras de Comercio e Industria, y de Corralones, cadenas de electrodomésticos y centros comerciales, permanecerán cerrados durante esa jornada.
El enlace que circula en Facebook e Instagram redirecciona a un sitio que no es oficial y ofrecen localidades con facilidades de pago. También muestra la venta de tickets para ver a María Becerra en Jujuy.
“María es maestra, modelo y hermana que nos acompaña siempre”, expresó monseñor Mario Antonio Cargnello durante la homilía.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
La defensora de José Ruiz, ex asesor del intendente de la ciudad de Orán, expresó que existen varias irregularidades en la causa y que la justicia estaría solicitando "coimas".
Se detuvo a cinco personas mayores de edad. El Of. a Cargo indicó que "se trata de una zona conflictiva".
SAETA unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
El tránsito fue un verdadero caos en la zona sur producto del fuerte impacto, poco antes de la pasarela de Villa Palacios.