
Elecciones en Salta: Más de seis mil policías custodiarán 474 escuelas
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Entre los destinos más elegidos están Cafayate, Cachi y la capital salteña. A medida que más provincias vayan iniciando el receso escolar, fundamentalmente Buenos Aires, considerado uno de los principales emisores de turistas.
Turismo10 de julio de 2023Arrancan las vacaciones de invierno y ya se observa un amplio movimiento de turistas provenientes de distintos puntos del país, del interior de la provincia y de otros países. El nivel ronda el 75 por ciento y se estima que superará el 90% en los próximos días. Entre los destinos más elegidos están Cafayate, Cachi y la capital salteña. A medida que más provincias vayan iniciando el receso escolar, fundamentalmente Buenos Aires, considerado uno de los principales emisores de turistas.
Juan Lucero, referente de la Cámara Hotelera Gastronómica y del sector del turismo, expresó que como siempre, Salta es un atractivo turístico en invierno y que tienen grandes expectativas para estas vacaciones.
Con relación a las reservas, refirió: “Hay muchos lugares que ya están completos y que no tienen espacio, así que hay muy buenas expectativas y va a ser una temporada realmente exitosa”, explicó.
Entre los destinos más elegidos están Cafayate, Cachi, la capital salteña, San Lorenzo y Coronel Moldes, más precisamente el dique Cabra Corral.
“Hay muchos municipios turísticos que están haciendo un trabajo muy fuerte para posicionarse así que hay cada vez más destinos y siempre el interior de Salta es muy elegido”, sostuvo.
Ya se reciben turistas de Córdoba, Neuquén, Bariloche que ya entraron en vacaciones de invierno y se aguarda que a partir de la semana que viene arriben más viajeros de Buenos Aires y Rosario de Santa Fe. La mayoría suele viajar en compañía de su familia, pareja o con un grupo de amigos.
Con relación al turismo internacional, hay buena expectativa por un segundo vuelo que viene de San Pablo, por lo que se esperan turistas brasileños. “Si llegamos a imponer Salta en Brasil realmente será una excelente noticia para el presente y futuro del sector y de toda la provincia”.
Entre las actividades preferidas de los visitantes están: subir al Teleférico, al cerro San Bernardo, recorrer la zona del cerro de la Virgen, ir al Tren a las Nubes, visitar los museos de la ciudad, puntualmente el Güemes y el MAAM, entre otros, y recorrer el casco histórico en el microcentro pasando por la Catedral, la iglesia San Francisco, el convento San Bernardo y las peatonales.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
El fin de semana extralargo de Carnaval reafirmó su rol como un motor clave para el turismo en Argentina, con 2,8 millones de personas movilizándose por distintos puntos del país, lo que representó un incremento del 7,6% respecto al año anterior.
El mandatario estuvo en el predio de Payo Solá para sumarse al festival folclórico más importante del norte. “Es una fiesta que nos une y representa el alma de nuestra tierra”, expresó.
Con esta nueva conexión aérea, que tendrá dos frecuencias semanales, Salta se consolida como el principal centro receptivo del Norte Argentino, teniendo tres conexiones internacionales: Asunción, San Pablo y Lima.
Desde Salta hay conexión en el mercado nacional con seis destinos y todas las regiones del país: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén e Iguazú.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.