Semana de la Dulzura: ¿Por qué se celebra y cuando inicia?

Desde el 1 al 7 de julio se festeja la Semana de la Dulzura bajo la premisa "una golosina por un beso". Esta costumbre comenzó en 1989

04 de julio de 2023AA PrensaAA Prensa
golosinajpg

Como es costumbre desde el 1 al 7 de julio se festeja la Semana de la Dulzura.

Esta celebración fue impulsada por la empresa de comestibles Arcor y ADGyA (Asociación de Distribuidores de Golosinas) en el año 1989 bajo la consigna "una golosina por un beso", debido a la hiperinflación de la época y por una brusca caída del consumo.

Al principio el objetivo fue comercial, pero a lo largo de los años se instaló como una tradición en la Argentina.

En esa primera edición, entre las golosinas que más se vendieron estaban el Bon o Bon, los chupetines Pico Dulce, los chocolates Milka, los bocaditos Cabsha y varios alfajores de diferentes marcas.

De forma interrumpida se celebra esta semana, en la época de la pandemia, el slogan cambió a "un beso virtual por una golosina real", para adecuarse a la realidad que se estaba atravesando en ese momento a nivel mundial por el Covid-19.

Este día apunta a incrementar el consumo de golosinas y se la considera como una manera de expresar afecto sin necesidad de recibir algo a cambio.

Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email