
Fentanilo contaminado: los empleados trabajaban en ropa interior por el calor
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Desde el 1 al 7 de julio se festeja la Semana de la Dulzura bajo la premisa "una golosina por un beso". Esta costumbre comenzó en 1989
04 de julio de 2023Como es costumbre desde el 1 al 7 de julio se festeja la Semana de la Dulzura.
Esta celebración fue impulsada por la empresa de comestibles Arcor y ADGyA (Asociación de Distribuidores de Golosinas) en el año 1989 bajo la consigna "una golosina por un beso", debido a la hiperinflación de la época y por una brusca caída del consumo.
Al principio el objetivo fue comercial, pero a lo largo de los años se instaló como una tradición en la Argentina.
En esa primera edición, entre las golosinas que más se vendieron estaban el Bon o Bon, los chupetines Pico Dulce, los chocolates Milka, los bocaditos Cabsha y varios alfajores de diferentes marcas.
De forma interrumpida se celebra esta semana, en la época de la pandemia, el slogan cambió a "un beso virtual por una golosina real", para adecuarse a la realidad que se estaba atravesando en ese momento a nivel mundial por el Covid-19.
Este día apunta a incrementar el consumo de golosinas y se la considera como una manera de expresar afecto sin necesidad de recibir algo a cambio.
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas
Bolivia celebra este domingo unas elecciones que podrían poner fin a 20 años de hegemonía del MAS. Hay más de 7,9 millones de votantes habilitados en el país y el exterior.
Los manifestantes advirtieron que las demoras ponen en riesgo la salud de quienes necesitan atención urgente y que continuarán reclamando hasta que haya una solución.
Quienes deseen colaborar con él, pueden hacerlo mediante el alias Claudio.andres78, a nombre de Claudio Andrés Alvarado Hernández.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
La falta de respuestas alimenta la indignación: “Vinieron para la foto, pero ahora nos dejaron solos”. En tanto, los nuevos focos de fuego evidencian que tampoco se tomaron medidas preventivas para evitar otro desastre.
El encuentro, convocado de forma repentina y en un día no laborable, coincidió con el plazo límite para definir candidaturas y en medio de la crisis del fentanilo. Desde el Gobierno aseguran que se trató de una agenda habitual y sin urgencia.
La Asociación Bancaria acordó con las cámaras del sector una actualización atada a la inflación. También se fijó el pago mínimo para el Día del Bancario.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una larga conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación de Vladimir Putin
La decisión es de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, que dio curso libre a las apelaciones formales que presentaron los abogados defensores.