
Banda de Los Copitos: la Corte Suprema deja firme la condena a Carrizo por tenencia ilegítima de DNI
El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.
Se les quitará la licencia por hasta dos años a los conductores que den positivo de alcoholemia en la ciudad de Buenos Aires. La normativa fue aprobada en diciembre de 2021 y entrará en vigencia este martes. La pena mínima es de dos meses.
Nacional01 de febrero de 2022
En el marco del Proyecto Integral de Convivencia Vial aprobado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, desde hoy, martes 1º de febrero entrarán en vigencia las nuevas penalidades para las personas que den positivo en un control de alcoholemia. De esta forma, los conductores cuyo resultado sea positivo perderán su licencia de conducir entre 2 meses y 2 años, según el dosaje, y deberán abonar multas que van desde los $7.950 a los $106.000.
Según las estadísticas registradas por el Gobierno porteño, uno de cada cinco siniestros fatales están relacionados con el consumo de alcohol, por lo que los controles de alcoholemia se incrementaron un 182%, de 119.772 en 2016 a 338.311 en 2021. En tanto, la cantidad de positivos disminuyó de 3,3% a 1,7%.
En busca de reforzar la política de seguridad vial, uno de los puntos centrales del Proyecto de Convivencia Vial radica en la inhabilitación para conducir de aquellos conductores que den positivo en un control de alcoholemia. En la Ciudad de Buenos Aires el límite máximo tolerado de alcohol en sangre es de 0,5 gr/l para vehículos particulares, 0,2 gr/l para motociclistas y 0,0 gr/l para principiantes y conductores profesionales.
Hasta ahora, se labraba un acta de contravención y se retenía la licencia del conductor (se otorgaba una licencia provisoria por 3 días corridos) y se remitía el vehículo a una playa de acarreo (no estába permitido ceder el volante).
Desde este martes, quien dé positivo en un control de alcoholemia será inhabilitado por un mínimo de dos meses, dependiendo del dosaje arrojado:
- Entre 0,5 y 1 gr/l: Inhabilitación de la licencia de 2 a 4 meses / Infracción de 150 ($7.950) 1000 UF ($53.000).
- Desde 1 gr/l en adelante: Inhabilitación de la licencia de 4 meses a 2 años. El caso no podrá ser dejado en suspenso / Infracción de 300 ($15.900) a 2000 UF ($106.000) o 1 a 10 días de arresto.
- Se mantiene el acarreo de vehículo y se otorga un acta provisoria por 3 días corridos (para que el conductor pueda ir a buscar su auto a la playa).
- Sólo en la primera falta/contravención, si el conductor inhabilitado aprueba un curso de educación vial, el plazo de inhabilitación podría reducirse a la mitad.
Cabe aclarar que no importa en qué jurisdicción el conductor tramitó la licencia de conducir. Si comete la falta en territorio porteño, igual se someterá a las nuevas penalidades.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Arranca la actividad en la penúltima carrera de la temporada y el piloto argentino buscará sumar sus primeros puntos.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

Milei acompañó al jefe de Gabinete en su estreno al frente del organismo. Hubo repaso de proyectos legislativos, definiciones sobre el nuevo método de control y la participación de Monteoliva y Presti en plena transición.

La Casa Rosada busca que el jefe del Ejército asuma Defensa sin pasar a retiro. La decisión genera controversia por posibles incompatibilidades con la legislación militar.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió en el dique 3 durante la mañana de este jueves y trabajaron grupos especiales en las tareas de rescate.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.