
Marcos Milinkovic se defendió en redes y negó las denuncias por corrupción
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
Trabajadores de la Municipalidad de Vaqueros y Municipalidad de La Caldera se encuentran conglomerados en el acceso a la localidad reclamando el pago total del bono de 20mil.
Salta31 de enero de 2022A raíz del pago del bono de 20 mil para los empleados del Gobierno provincial, se generó una ola de reclamos en varios municipios pidiendo el cobro del mismo, lamentablemente muchos municipios no pueden hacer frente a este gasto y eso está generando inconvenientes entre los trabajadores.
Los trabajadores de la Municipalidad de Vaqueros y Municipalidad de La Caldera reclaman que recibieron 7mil pesos y están a la espera de los 3mil restantes para completar el primer pago de enero, sin embargo y como lo confirmo el intendente Daniel Moreno, en el mes de febrero solo recibirán 6mil pesos.
Actualmente el corte es a media calzada para no interrumpir totalmente el tránsito.
Multivisión estuvo en el lugar, y levantó el testimonio de uno de los manifestantes: “muchos cobramos menos que el salario mínimo vital y móvil, el bono nos ayudaría muchísimo” y que si al día de mañana no obtienen respuestas tomarán medidas más drásticas en el acceso a Vaqueros y localidades linderas.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El DT argentino analiza incluir a tres jóvenes del fútbol local para los duelos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo a 2026.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.