
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Un pueblo de Misiones quedó sorprendido por el aspecto de los gusanos encontrados, mientras la imagen de una larva hallada en la provincia de Santa Fe recorre el mundo
Nacional13 de noviembre de 2021 Tato Calzetti
Conocidas como "orugas de la vid o parra" por encontrarse en ese tipo de enredaderas, no representan peligro para las personas, pero no todos los gusanos son inofensivos y algunos pueden provocar serios daños a la salud. Quizás por eso se ha generado tanta histeria ante la aparición de varios tipos de larvas coloridas, con rasgos y formas que imitan a las serpientes.
Una vecina de Colonia Bigand (Santa Fe) llegó a viralizar la imagen de uno de estos insectos hace aproximadamente un mes, tras postear una serie de fotografías y videos de la oruga que habría encontrado en su domicilio. Las imágenes dieron la vuelta al mundo a partir de que los medios internacionales como dailymail.co.uk del Reino Unido o actualidad.rt.com de Rusia se hicieran eco.
Las orugas de parra son muy comunes en Argentina aunque no dejan de sorprender por su atractivo. Recientemente se conocieron fotos de otros llamativos gusanos capturados en la provincia de Misiones, más precisamente en la localidad de Colonia Victoria. Los vecinos de ese pueblo norteño capturaron a tres de ellos, cada uno de un color distinto, y ante la falta de información detallada sobre dichos especímenes decidieron publicarlos en las redes sociales.
Se sabe que luego de transitar el estado larvario, se convierten en enormes mariposas que suelen ser objeto de coleccionistas. Puede que estemos en presencia de mutaciones que originen variedades aún no catalogadas o quizá se trate de una migración empujada por cambios ambientales.
También es posible que hayan sido introducidas por el hombre desde otras regiones del planeta y se estén reproduciendo en nuestra zona desde hace poco tiempo. Algunos afirman que al tomar el aspecto de una serpiente buscan disuadir a los depredadores, pero es muy poco el interés que reciben por parte de los biólogos y la mayoría se enfoca en averiguar como aniquilarlas para proteger los cultivos.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

Milei acompañó al jefe de Gabinete en su estreno al frente del organismo. Hubo repaso de proyectos legislativos, definiciones sobre el nuevo método de control y la participación de Monteoliva y Presti en plena transición.

La Casa Rosada busca que el jefe del Ejército asuma Defensa sin pasar a retiro. La decisión genera controversia por posibles incompatibilidades con la legislación militar.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

La normativa argentina fija plazos, métodos de cálculo y obligaciones claras para empleadores y trabajadores. Cómo se determina el monto, quiénes lo reciben y qué pasa ante un incumplimiento.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Ocurrió en el dique 3 durante la mañana de este jueves y trabajaron grupos especiales en las tareas de rescate.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.