
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Fue a partir de un acuerdo firmado con el ministro Sergio Massa, quien felicitó al mandatario, ya que “la elección de Salta ha sido histórica”. La obra en la RN 68 abarca una primera etapa desde río Rosario al empalme de la RP 24.
18 de mayo de 2023Comienza a concretarse el proyecto vial e hídrico de la ruta nacional 68, a partir de un acuerdo para el financiamiento de la obra, que firmaron en Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
El convenio firmado destaca que la ruta requiere con suma urgencia, avanzar en su etapa más crítica ante las graves inundaciones que sufre principalmente entre Cerrillos y río Rosario, lo que “hace imperiosa su ejecución en un nuevo trazado con control total de accesos”.
Así, su concreción dará continuidad a las obras de la circunvalación oeste, ejecutadas por la Provincia, siendo su proyección final llegar hasta Coronel Moldes, representando en esta primera etapa un 57,6% de la longitud total.
La inversión es de alrededor de 60 millones de dólares con crédito de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina -Corporación Andina de Fomento).
“Las elecciones ya pasaron, y seguimos trabajando en el futuro de los salteños con obras largamente esperadas y nunca concretadas”, indicó el gobernador Sáenz durante la firma de los acuerdos que se realizó en el salón Scalabrini Ortiz del Ministerio de Economía de la Nación y que contó con la participación del ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y funcionarios del equipo de la cartera nacional de Economía.
El gobernador Sáenz agradeció en nombre de los salteños “el compromiso de todos y cada uno de los presentes, por obras emblemáticas que no se hicieron por mucho tiempo, destinadas a romper las históricas asimetrías entre el norte de la Patria y el centro del país”.
Resaltó: “Acá hay un equipo que no está pensando en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones” y los convocó a “seguir trabajando juntos para el crecimiento de la Patria.
También el mandatario salteño se refirió al Gasoducto de los Valles Calchaquíes, proyecto en el que, junto a la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón, se está avanzando.
Al respecto recordó que ya está firmado el convenio para comenzar esta obra, con una inversión de casi $26.000 millones. Beneficiará a 35 mil habitantes de 6 localidades de Salta y una de Tucumán, generando 500 empleos. “Este Gasoducto además fortalecerá además los emprendimientos industriales, agroganaderos, comerciales y turísticos”, puntualizó.
Asimismo, Sáenz mencionó la RN 86 Tartagal – Tonono, donde a partir de un compromiso del Gobernador, la Provincia está pavimentando los primeros 3,4 kilómetros del camino; en tanto la Nación resuelve un nuevo llamado a licitación de los 28.6 kilómetros restantes.
De la RN 68 dijo que es una obra de 24 meses, e “importante porque es para el interior del interior y combina lo vial y lo hídrico”.
Detalló que por otro de los convenios firmados se están poniendo en marcha mecanismos de aporte no reintegrable en “materia de obras para mejorar la productividad rural en la provincia a partir del trabajo de la Secretaría de Economía Federales y Regionales”.
Finalizó diciendo: “Las obras de gasoductos son como las de agua y cloacas, no se ven, van bajo tierra, pero son claves para mejorar productividad industrial, para mejorar desarrollo federal y económico de una provincia que potencialmente es uno de los grandes jugadores del Producto Bruto Interno argentino en los próximos años por el potencial minero que tiene pero que necesita la infraestructura y la energía para llevar adelante ese desarrollo”.
Están referidos a la ejecución de subproyectos de infraestructura de conectividad para el desarrollo agroindustrial en el marco del proyecto de sistemas agroalimentarios inteligentes e inclusivos. Las líneas de acción contemplan obras de electrificación, conectividad a internet, caminos y riego, entre otras.
Firmaron también una adenda al convenio para la ejecución del proyecto de desarrollo productivo sustentable en los ex lotes fiscales 55 y 14, por el que se incrementa el presupuesto original en 600 mil dólares, los que sumados al presupuesto original de 1.643.715 dólares, integran los recursos totales no reembolsables que el Gobierno nacional asignará a la provincia hasta 2.243.715 dólares del préstamo del BID.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.