
Piden 4 años de prisión para Carla Cordero, ex funcionaria de Mimessi
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
La Confederación General del Trabajo (CGT) publicó hoy un comunicado en apoyo al Gobierno tras "el logro" de un acuerdo con el FMI, que "prioriza el desarrollo económico".
Nacional28 de enero de 2022Referentes del espacio sindical se manifestaron hoy en relación al acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunciado por el presidente Alberto Fernández, y coincidieron en destacar que el entendimiento "no llevaría al ajuste ni a una reforma laboral".
La Confederación General del Trabajo (CGT) publicó hoy un comunicado en apoyo al Gobierno tras "el logro" de un acuerdo con el FMI, que "prioriza el desarrollo económico". "La Confederación General del Trabajo de la República Argentina manifiesta su beneplácito con los términos sociales y laborales en los cuales se ha alcanzado el acuerdo con el FMI", comienza el texto publicado a través de las redes sociales de los principales dirigentes de la central obrera.
El comunicado destacó "la firmeza" del Gobierno nacional al sostener su "compromiso de defender las políticas sociales, laborales y de seguridad social" y, en ese sentido, manifestaron su apoyo al acuerdo. "Nuevamente el Peronismo viene a hacerse cargo del irresponsable endeudamiento contraído por gobiernos liberales, sosteniendo al mismo tiempo los derechos de los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados", expresa el documento.
Por su parte, el cotitular de la CGT, Pablo Moyano, ponderó el acuerdo alcanzado por el Gobierno Nacional y recordó que con el presidente Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, "hablamos que este arreglo no nos llevaría ni al ajuste ni a una reforma laboral. Creo que por ese camino vamos bien, ojalá".
El líder sindical camionero apuntó al expresidente Mauricio Macri al afirmar: "Ahora, lo que quiero decir también es que habría que preguntarle al espía, que nos diga a todo el pueblo qué hizo con los 50.000 millones de dólares que pidió al FMI y que hoy nos quieren dar clases de cómo ellos pagarían las deudas y cómo solucionan los problemas del país".
"El pueblo argentino no vio un dólar de toda esa deuda que nos metió el macrismo", subrayó Moyano en declaraciones a la prensa frente a la Embajada de Chile y anticipó que "de estas y otras cosas vamos a hablar el 1 de febrero en la marcha a la Corte Suprema de Justicia; de estos tipos que dañaron al país y al pueblo, que pongan la cara de una vez".
Por su parte, el cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, elogió que el presidente mantuviera "firmes sus convicciones" y lograra un acuerdo que "no cae sobre los derechos previsionales ni laborales, sino que prioriza el desarrollo económico".
"Ante la responsabilidad de nuestro Gobierno, destaco un entendimiento sin ajuste en consonancia con lo acordado con la CGT", afirmó el sindicalista en su cuenta de Twitter.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, también respaldó hoy el acuerdo alcanzado por el Gobierno.
Ante la consulta de Télam, Caló destacó que el entendimiento con el organismo "se hizo en la base de la defensa de los intereses del país, de la industria, los trabajadores y los jubilados" y resaltó que su sindicato llegaba "a este día con una plena confianza en el presidente (Alberto) Fernández y (Martín) Guzmán" porque sabía que "iban a llegar a este acuerdo que les sirviera a ellos (el FMI) y a la Argentina y a nuestro pueblo".
En ese sentido, el dirigente sindical agregó: "Creo que esta negociación será muy bien para todos, en especial para el país porque las deudas hay que reconocerlas".
Finalmente, lamentó que el Gobierno de Alberto (Fernández) haya tenido que "enfrentar una gran deuda dejada por Mauricio Macri, que era mal habida. Le dieron casi 50.000 millones de dólares para que ganara una elección y nada más. Hoy está demostrado que el Presidente defendió el crecimiento, la producción y el trabajo de todos los argentinos".
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
L’Équipe informó que conjunto saudí avanza para sacar a la Pulga del Inter Miami.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, se informó que apenas el 40% de las 932.880 ampollas producidas por HLB y Ramallo durante 2024 fueron puestas en cuarentena.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”