
Más del 60% de los salteños no puede acceder a un crédito hipotecario
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El gobernador de Salta, en búsqueda de la reelección, votó esta mañana en el Colegio Nacional. En una rueda de prensa, sostuvo que “ninguna elección es fácil” y habló de su relación con los candidatos a intendente, Bettina Romero y Emiliano Durand.
14 de mayo de 2023Gustavo Sáenz emitió su voto a las 10.30 en el Colegio Nacional, negó que sea una “elección fácil” y sostuvo que espera una jornada con tranquilidad y transparencia en toda la provincia.
Sáenz expresó que espera una jornada “tranquila y transparente” e informó que empezó su día en un desayuno con fiscales, encargados de mesa, amigos y su familia. Afirmó, además, que la jornada electoral se desarrolla con normalidad en toda la provincia.
“Fue una campaña breve para los que estaban de candidatos. Para mí, que vengo hace tres años, tres años y pico difíciles y duros, han sido una gestión muy muy compleja, con momentos muy difíciles, pero siempre estando al lado de la gente, escuchando los problemas y tratando de resolverlos”, indicó.
Además, Sáenz manifestó que durante la campaña hubo muchas fake news lamentables que “desinforman y desacreditan” a los candidatos, aunque afirmó que “son las reglas del juego”.
Consultado sobre si la elección para él “es fácil”, respondió: “Ninguna elección es fácil, todas las elecciones son difíciles, sería de una soberbia muy grande pensar a las 10 de la mañana de que esto está terminado, yo hasta que no termine el partido que es las 6 de la tarde”.
En cuanto al ánimo de la población, sostuvo que recibió mucho cariño de la gente y remarcó que siempre fue cercano y “lo voy a seguir siendo porque es mi forma de ser”.
Sobre la situación de los paros docentes y de trabajadores de la salud, remarcó que las paritarias ya están convocadas para el 17 de mayo y que ambos sectores han sido recibidos por el gobierno. Además, destacó que Salta es una de las provincias que mejor paga a la administración pública y los docentes.
El gobernador se refirió también a los candidatos a intendentes de la capital, Bettina Romero y Emiliano Durand, y afirmó que tiene buena relación con ambos que son buenos candidatos y habrá que esperar “que la gente elija”, y agregó que le gustarían que ambos participen del cierre de los comicios junto a él.
Incluso, sostuvo que no hubo una campaña “belicosa” solo entre dichos candidatos, sino también con todos los demás y que “estaría bueno que de una vez por todas sea una campaña de propuesta” y aseguró que no tuvo tiempo para realizar un debate con sus contrincantes debido a las tareas de gestión, pero que sería una buena acción.
“Está bueno debatir ideas, está bueno debatir propuestas. Ahora cuando uno va viendo que en la campaña lo único que hace un sector o varios sectores es personalizar y no criticar las acciones del gobierno, sino personalizar en mí todo lo malo. Me parece que no está bien. O sea, yo creo que no hay que hablar mal de los otros candidatos, hay que decir qué es lo que va a hacer uno. Creo que sí, que ha sido una campaña muy agresiva y que yo nunca he hablado mal de nadie”, dijo.
En cuanto a los actores nacionales, informó sin dar nombres que ha recibido saludos de amigos “del gobierno actual y el gobierno anterior”.
“Nosotros somos un frente provincial que desde el 2015 soñamos con que nuestra provincia de una vez por todas tenga lo que necesita, tenga lo que le corresponde, terminar con las asimetrías que hay con el centro del país y en eso apelé”, sostuvo.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El hogar de contención nocturno en Salta ya recibió a más de 300 personas, brindando asistencia integral con apoyo de seguridad, salud y municipio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.