
El Gobierno cambiará el esquema de los subsidios a las tarifas de la luz y el gas desde enero
La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.
El ex juez Raul Reynoso, fue condenado en 2019 por pedir sobornos a detenidos en causas que tramitaban en su juzgado para concederles la libertad o la prisión domiciliaria. Sin embargo, durante las primeras horas de la mañana votó en la Escuela Urquiza.
14 de mayo de 2023
AV Prensa
La Cámara Federal de Casación, el 19 de abril de 2023 confirmó la condena a 13 años de prisión efectiva para el detenido exjuez federal de Orán, Salta, Raúl Reynoso, por pedidos de dinero a cambio de favorecer la situación de detenidos entre 2.010 y 2.015.
El exjuez federal de Orán, Salta, Raúl Reynoso, condenado a 13 años de prisión efectiva por la Cámara Federal de Casación por pedir dinero a cambio de favorecer la situación de detenidos entre 2010 y 2015. Reynoso fue condenado por los delitos de concusión y prevaricato y absuelto por asociación ilícita, aunque la fiscalía había reclamado condena también por este delito. Ahora, esa condena fue ratificada.
Sin embargo, hoy a la mañana, el ex juez se acercó a votar a la Escuela Urquiza. Llegó junto a su hija y entró a una de las aulas para sufragar. No quiso hablar con la prensa y solo expresó a este medio, que tenia el permiso de ir a votar.
DERECHO AL VOTO DE LOS CONDENADOS
En 2022, la Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que rehabilita el derecho al sufragio a personas condenadas con sentencias penales firmes. En Argentina, solo podían votar quienes permanecen procesados o con una pena en primera instancia y que aún conservan el principio de inocencia.
En este sentido, la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) señaló que restringir el derecho al voto de las personas condenadas es inconstitucional y contribuye a vulnerar los derechos humanos, civiles y políticos de los presos.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.

Tras conocerse el veredicto, comenzaron las audiencias de cesura, y le corresponde a la jueza Dolly Fernández definir las condenas.

Tribunal de Disciplina de la AFA confirmó dos fechas de suspensión para los once futbolistas que dieron la espalda en el pasillo de campeón a Rosario Central y determinó otra sanción por seis meses a Juan Sebastián Verón.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Los efectivos detectaron que el auto en el que viajaban los menores tenía pedido de captura. Los asaltantes fueron trasladados al hospital. Hay tres cómplices prófugos.

El tribunal retoma este jueves la segunda audiencia de cesura en Resistencia. La jueza Dolly Fernández deberá resolver qué pruebas incorpora antes de fijar las condenas.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.