
Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
Desde este miércoles 10 de mayo, quedó habilitada la circulación sobre el nuevo puente que se construyó sobre el río Arenales.
10 de mayo de 2023El Dr. Jose Luis Gambetta, Subsecretaria de Modernizacion y Gestion de Movilidad Ciudadana, en una entrevista con Multivisión, anunció que, luego de 17 años, por gestion de la intendenta Bettina Romero, se habilitó el un nuevo puente para mejorar la fluidez del tránsito en la zona sur.
Dicha obra permitirá unir Villa Palacios con el barrio San José. Para tal fin, se colocó cartelería y señalética para guiar a los conductores.
La obra tendrá un alto impacto sobre todo para descomprimir el tránsito en avenida Paraguay por donde circulan 3000 vehículos por hora pico.
La obra en detalle
El nuevo puente cuenta con una longitud de 120 metros y se organiza como una superestructura continua de cuatro vanos de 30 metros de longitud y proveerá una calzada única, teniendo un ancho final de trece metros con ochenta centímetros. La rasante de la nueva estructura es horizontal y se ubica a una altura media sobre el cauce de 5.50 metros, aportando una mayor sección hidráulica.
Se construyen veredas en ambos laterales y barandas para acompañar el desarrollo de las vigas. También se diseñaron las bicisendas con carriles de continuidad sobre el puente.
Contará con iluminación y se dispondrán artefactos con luz LED, generando un polo icónico de atracción nocturna.
La obra forma parte del máster Plan de Gestión y Planeamiento Urbano, basados en los ejes del PIDUA II (Plan Estratégico Urbano Ambiental), proyectado a diez años con monitoreo intermedio para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Refirió que la Municipalidad continúa con obras complementarias como la pavimentación de la avenida Saavedra.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El 9 de Julio, Parque Lezama será el escenario de un festival cultural en apoyo a Cristina Kirchner. Artistas populares se suman a la celebración del Día de la Independencia, en un acto de militancia.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.