
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Gobierno informará en los próximos días la segunda suba del año por la fórmula de movilidad, que sigue la evolución de los salarios y la recaudación previsional.
08 de mayo de 2023El Gobierno anunciará esta semana cuál será el aumento de las jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones que paga la ANSES desde el 1° de junio. Es el segundo incremento del año por la fórmula de movilidad, que sigue la evolución de la recaudación impositiva y del comportamiento de los salarios y que se ubicará en torno al 20%, según los cálculos de analistas privados.
Hasta el momento, se conocen dos componentes que son parte del cálculo final del porcentaje de aumento que regirá entre junio y agosto: la recaudación que va destinada al organismo y del índice de remuneración promedio del sector privado (RIPTE), que en el primer trimestre del año saltó 23,5%. La recaudación previsional tuvo un comportamiento similar.
Falta conocer el índice de salarios del INDEC, que entre enero y febrero sumó un alza de 11%, y el de marzo será clave para el monto final de mejora que tendrán los haberes jubilatorios y las asignaciones que paga ANSES, como la AUH. El dato se conocerá este miércoles 10 de mayo.
Según los cálculos de consultoras y especialistas previsionales, las jubilaciones y otras asignaciones que paga la ANSES aumentarán en torno al 20%, tal vez un par de puntos más, dado que en marzo -último mes que se contempla para el aumento del trimestre junio-agosto-, muchas paritarias cerraron con sumas importantes (en medio de la alta inflación) y el índice salarial del INDEC saltaría por encima del 20% trimestral, en sintonía con lo que marcó el RIPTE.
De esta manera, si se confirman las estimaciones, las jubilaciones mínimas estarían en torno a $71.000, algo por debajo de lo que cobraron entre marzo y mayo, con el primer aumento por movilidad del año y los bonos de hasta $15.000 que se pagaron en estos tres meses.
Si se confirma el aumento del 20%, las prestaciones que se cobran por ANSES aumentarían desde el 1° de mayo de la siguiente manera:
La jubilación mínima: $70.400.
La jubilación máxima: $472.682.
La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $56.309.
Las pensiones no contributivas (PNC): $49.270.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $13.752,66.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $13.752,66.
La asignación por hijo del sistema SUAF: $13.752,66.
La mejora en las prestaciones previsionales llegará a más 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que paga la ANSES.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior. A la tarde grabará la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.