
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
"Yo apuesto a una Argentina federal, donde sean los salteños los responsables de su destino, que puedan definir ustedes el plan de desarrollo y que tengan los recursos para llevarlo adelante. Solo así vamos a sacar nuestro país adelante", cerró.
Política27 de abril de 2023El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, recibió esta mañana a 10 candidatas y candidatos de Salta que competirán en las próximas elecciones del 14 de mayo para ser intendentes.
Rodríguez Larreta brindó su apoyo y destacó el rol fundamental de cada candidato para la transformación de la provincia. "Salta tiene un enorme potencial que está desaprovechado", sostuvo el mandatario y agregó que el cambio empieza en los municipios. "Es fundamental que estén trabajando y preparándose para gobernar, con planes concretos y medidas que solucionen los problemas de cada salteño en cada localidad, a partir de la escucha y la cercanía. Ustedes son el primer punto de contacto de los vecinos con el gobierno", sostuvo.
"Yo apuesto a una Argentina federal, donde sean los salteños los responsables de su destino, que puedan definir ustedes el plan de desarrollo y que tengan los recursos para llevarlo adelante. Solo así vamos a sacar nuestro país adelante", cerró.
Participaron del encuentro los candidatos a intendente de: Metán, José Luis Rodríguez; Rosario de la Frontera, Exequiel Solivellas y María Eugenia Varela; San Martín, Agustín Capiton; Tartagal, Nicolás Arce; San Lorenzo; Miguel Mercado; La Caldera, Leonardo Aguilar; Campo Quijano, Mauricio Jovanovics; Salta Capital, Pablo Emanuel Lopez; y de Colonia, Miguel Dandulakis.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.