
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Desde Salud advirtieron que si bien el presente es complicado el servicio no está colapsado. Del 2 al 5 de mayo se realizarán acciones de saneamiento ambiental y búsqueda activa de pacientes febriles.
Salta25 de abril de 2023Esta mañana desde el Ministerio de Salud Pública confirmaron que ya son 8070 los casos positivos de dengue en lo que va de la vigilancia epidemiológica.
Los doctores Adrián Rúa, secretario de Servicios de Salud, y el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, indicaron que si bien el presente es más que preocupante ante el aumento de casos, llevaron tranquilidad a la comunidad advirtiendo que no hay hospitales colapsados y hay disponibilidad de camas.
No obstante, resaltaron que desde la tercera semana del año la provincia registra casos de dengue que se esparce por toda la provincia. En ese sentido llamaron a la conciencia de toda la comunidad para reducir los índices de contagio.
Finalmente, se confirmó que del 2 al 5 de mayo se realizará una exhaustiva campaña de descacharrado y saneamiento ambiental, además de la búsqueda activa de pacientes febriles.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El hermano de Lautaro Teruel admitió haber pagado por la seguridad de su hermano en la Unidad Carcelaria 1, mientras un ex interno reveló implicancias de guardias y presos en drogas y beneficios.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre ráfagas intensas en Cafayate y San Carlos. Se recomienda asegurar objetos sueltos y mantenerse informado por canales oficiales.
La falta de respuestas alimenta la indignación: “Vinieron para la foto, pero ahora nos dejaron solos”. En tanto, los nuevos focos de fuego evidencian que tampoco se tomaron medidas preventivas para evitar otro desastre.
La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
El hermano de Lautaro Teruel admitió haber pagado por la seguridad de su hermano en la Unidad Carcelaria 1, mientras un ex interno reveló implicancias de guardias y presos en drogas y beneficios.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector, con una contracción del 5,2% en las ventas.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas