
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Lo afirmó el ministro de Salud, Federico Mangione, al tiempo que le pidió tranquilidad a la comunidad.
Salta05 de abril de 2023El ministro de Salud, Federico Mangione, volvió a referirse al brote de casos de dengue y prometió un intensivo operativo en Orán, una de las ciudades más afectadas.
"No podemos negar que es una situación compleja", dijo en rueda de prensa luego de recorrer las instalaciones del hospital San Vicente de Paul, al tiempo que refirió nuevamente que la situación "está controlada".
Ante el brote de contagios, muchos vecinos comenzaron a preguntarse sobre las disponibilidades del hospital de Orán que, desde hace tiempo, está colapsado.
Mangione indicó que hay disponibilidad de camas aunque instó a la comunidad a extremar cuidados.
"Lo que más me interesa es garantizar el soporte de camas del hospital de Orán. Este hospital está capacitado y tiene un reservorio de 80 camas. Le quiero decir a la gente que se quede tranquila", dijo y agregó que enviarán 14 médicos para cubrir la alta demanda.
El ministro anticipó que el próximo martes iniciará un "mega operativo" de descacharrado en la ciudad fronteriza, con ayuda del municipio, trabajadores de salud, policía, entre otros.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El hermano de Lautaro Teruel admitió haber pagado por la seguridad de su hermano en la Unidad Carcelaria 1, mientras un ex interno reveló implicancias de guardias y presos en drogas y beneficios.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre ráfagas intensas en Cafayate y San Carlos. Se recomienda asegurar objetos sueltos y mantenerse informado por canales oficiales.
La falta de respuestas alimenta la indignación: “Vinieron para la foto, pero ahora nos dejaron solos”. En tanto, los nuevos focos de fuego evidencian que tampoco se tomaron medidas preventivas para evitar otro desastre.
La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
El hermano de Lautaro Teruel admitió haber pagado por la seguridad de su hermano en la Unidad Carcelaria 1, mientras un ex interno reveló implicancias de guardias y presos en drogas y beneficios.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector, con una contracción del 5,2% en las ventas.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas