
El lunes arranca el debate en comisiones de la legalización de las Apps de transporte
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
A partir de la ley, los comerciantes no podrán tomar contacto con el plástico, por lo que deberán solicitar el DNI al cliente y facilitarle el posnet para cobrarle.
Legislativa31 de marzo de 2023El Senado salteño aprobó una ley que regula un aspecto de las relaciones de consumo en la provincia; a partir de ahora, el cliente no deberá entregar su tarjeta para realizar un pago, sino que será el comerciante quien deba facilitarle el posnet para establecer la transacción; claro, el comerciante deberá constatar la identidad del cliente solicitándole el DNI.
“Vemos que hay muchas judicializaciones por inconvenientes en los métodos de pago”, aseguró ante la consulta el senador Javier Mónico, y advirtió que la nueva norma tiene la intención de dotar de mayor transparencia y seguridad la transacción.
“Buscamos que el usuario no se desprenda de la tarjeta en ningún momento y sea él mismo quien la asiente en el posnet y exhiba su DNI para corroborar la identidad. El objetivo principal es que el usuario no pierda de vista su tarjeta”, indicó el legislador.
En tanto, informó que la ley prevé también un plazo de 90 días para que los comercios salteños apliquen la nueva forma de cobro.
Asimismo, el senador Emiliano Durand explicó que la preocupación surge a partir de un notable incremento del número de estafas, situación que se observa desde la popularización del uso de pagos electrónicos en la pandemia.
“La ley prevé la protección del usuario. Los titulares van a estar más protegidos y no hay necesidad de entregar la tarjeta al efectuar un pago, es el proveedor del servicio el que tiene que acercar el posnet”, describió el senador.
No obstante, Durand hizo foco en la tarea de las entidades bancarias a la hora de educar a los consumidores sobre seguridad.
“Te cobran comisiones muy altas y protegen muy poco a sus clientes de estafas. Vamos a pedirles a los bancos – seguramente, en próximas sesiones - que eduquen en seguridad a sus clientes y que faciliten mecanismos de reclamo”, finalizó el senador capitalino.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Desde las 10 de este miércoles, Diputados sesionará para aprobar la iniciativa que apunta a la inhabilitación de un potencial candidato condenado en un fallo de segunda instancia.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?