
Teté Quiroz, a un paso de seguir: el Albo define su futuro deportivo
El DT y la dirigencia mantuvieron reuniones positivas y solamente restan detalles para sellar su continuidad. En el club hay optimismo.
Personal del programa de Inmunizaciones inició la campaña con la vacunación de mujeres que residen en el hogar San Antonio de Padua, de la capital
Salud27 de marzo de 2023
Priscila Corregidor
Comenzó en la provincia la vacunación contra la gripe a la población de adultos mayores, que se calcula en aproximadamente 80 mil individuos.
En la capital, la inmunización se inició en hogares de residencia permanente, donde personal del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública concurrió para aplicar las dosis.
Las primeras vacunas se colocaron en el hogar San Antonio de Padua, donde residen 56 mujeres mayores de 60 años.
Se estima que son alrededor de 250 los adultos mayores que viven en residencias o geriátricos, para quienes la vacunación es prioritaria, al igual que para sus cuidadores y el personal que está en contacto con ellos.
Comenzó la vacunación contra la gripe a adultos mayores en la provincia
Llegaron más vacunas
El Ministerio de Salud Pública recibió una partida de 48.240 dosis de vacunas contra la gripe para la población adulta. Se trata del segundo envío por parte del Ministerio de Salud de la Nación, con lo que se totalizan 122.440 dosis, incluyendo 44.440 destinadas a la población pediátrica.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, informó que de inmediato se procederá a distribuir las nuevas dosis entre todas las áreas operativas del territorio provincial, a fin de dar continuidad a la campaña de inmunización a la población de mayor riesgo con vacunas contra la cepa 2023 del virus influenza.
La funcionaria recordó que este año se espera vacunar a 300 mil personas en la provincia, entre niños y adultos. Las dosis se colocan en forma gratuita a:
· Personal de salud, tanto del ámbito público como del privado.
· Mayores de 65 años.
· Personas con enfermedades respiratorias crónicas, hernia diafragmática, EPOC, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, fibrosis quística y otras que el médico tratante indique.
· Personas de entre 25 y 64 años con factores de riesgo o enfermedades crónicas: con obesidad mórbida, diabetes, con insuficiencia renal crónica.
· Menores de 18 años con retrasos madurativos graves.
· Personas gestantes y puérperas hasta los 10 días posteriores al parto, si no recibieron la vacuna durante el embarazo.
· Niños de 6 a 24 meses de edad. Deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días.
Jure también hizo hincapié en la importancia de que las personas de mayor riesgo frente a la gripe cuenten con la vacuna, ya que con ello se disminuyen las complicaciones y se evitan las hospitalizaciones, como también secuelas y muerte.

El DT y la dirigencia mantuvieron reuniones positivas y solamente restan detalles para sellar su continuidad. En el club hay optimismo.

El jefe de Gabinete comunicó por escrito que no tomará posesión del cargo para el que fue electo en mayo, y su lugar será reemplazado según el orden de la lista.

La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud reconoció al nosocomio por su trabajo sostenido en mejorar la asistencia integral y garantizar estándares de seguridad para los pacientes.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó 341 nuevos casos en la última semana y llamó a retomar cuidados básicos como ventilación, uso de barbijo en espacios cerrados y lavado de manos frecuente.

El infectólogo Antonio Salgado advirtió que la baja cobertura pone en riesgo la eliminación de la enfermedad en el país. Pidió recuperar la confianza en las vacunas y reforzar las campañas de prevención.

En Salta, el COSSPRA reunió a autoridades nacionales y provinciales para definir estrategias conjuntas que impulsen la modernización del sistema sanitario con foco en la telemedicina y la equidad territorial.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

En el marco del trabajo que lleva adelante la Dirección General de Investigaciones en distintos puntos de la provincia, se realizaron allanamientos con detenciones y secuestro de droga, entre otros elementos.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

Sucedió durante la tarde de este domingo en la zona sudeste de la ciudad de Salta, donde un hombre fue encontrado herido en la vía pública y falleció en el hospital San Bernardo.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

El Tribunal Oral Federal 7 reanuda el proceso con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados, a la vez que avanza en su nuevo esquema para agilizar el caso.

Ocho personas, incluidos dos chicos, participaron del saqueo en Villa Caraza. La Justicia ya investiga el caso y hay sospechosos identificados.

Un empleado abrió la habitación tras casi un día sin respuestas y descubrió una escena de extrema violencia que ahora analiza la Justicia de Córdoba.

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, realizó una fuerte autocrítica tras la eliminación del Torneo Clausura, calificando el 2025 como un "año totalmente negativo" e "incómodo" en su carrera.

El calor no da tregua: máximas arriba de 30°C y tormentas previstas para la tarde y noche durante toda la semana.