
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Comenzó en la provincia la vacunación contra la gripe a la población de adultos mayores, que se calcula en aproximadamente 80 mil individuos.
En la capital, la inmunización se inició en hogares de residencia permanente, donde personal del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública concurrió para aplicar las dosis.
Las primeras vacunas se colocaron en el hogar San Antonio de Padua, donde residen 56 mujeres mayores de 60 años.
Se estima que son alrededor de 250 los adultos mayores que viven en residencias o geriátricos, para quienes la vacunación es prioritaria, al igual que para sus cuidadores y el personal que está en contacto con ellos.
Comenzó la vacunación contra la gripe a adultos mayores en la provincia
Llegaron más vacunas
El Ministerio de Salud Pública recibió una partida de 48.240 dosis de vacunas contra la gripe para la población adulta. Se trata del segundo envío por parte del Ministerio de Salud de la Nación, con lo que se totalizan 122.440 dosis, incluyendo 44.440 destinadas a la población pediátrica.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, informó que de inmediato se procederá a distribuir las nuevas dosis entre todas las áreas operativas del territorio provincial, a fin de dar continuidad a la campaña de inmunización a la población de mayor riesgo con vacunas contra la cepa 2023 del virus influenza.
La funcionaria recordó que este año se espera vacunar a 300 mil personas en la provincia, entre niños y adultos. Las dosis se colocan en forma gratuita a:
· Personal de salud, tanto del ámbito público como del privado.
· Mayores de 65 años.
· Personas con enfermedades respiratorias crónicas, hernia diafragmática, EPOC, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, fibrosis quística y otras que el médico tratante indique.
· Personas de entre 25 y 64 años con factores de riesgo o enfermedades crónicas: con obesidad mórbida, diabetes, con insuficiencia renal crónica.
· Menores de 18 años con retrasos madurativos graves.
· Personas gestantes y puérperas hasta los 10 días posteriores al parto, si no recibieron la vacuna durante el embarazo.
· Niños de 6 a 24 meses de edad. Deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días.
Jure también hizo hincapié en la importancia de que las personas de mayor riesgo frente a la gripe cuenten con la vacuna, ya que con ello se disminuyen las complicaciones y se evitan las hospitalizaciones, como también secuelas y muerte.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.