
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Esta ley tiene como objetivo dar información nutricional comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas, con el objeto de resguardar los derechos de los consumidores, buscando fortalecer hábitos de alimentación saludable.
Legislativa21 de marzo de 2023Se aprobó en el Senado la ley de etiquetado frontal de autoría de la diputada Isabel De Vita por la cual el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, en coordinación con la Secretaría de Defensa al Consumidor, es la autoridad de Aplicación.
Esta ley tiene como objetivo dar información nutricional comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas, con el objeto de resguardar los derechos de los consumidores, buscando fortalecer hábitos de alimentación saludable, garantizando el acceso a la información oportuna, accesible y veraz de los alimentos y bebidas destinadas al consumo humano.
La diputada expresó que defender los derechos del consumidor fue su propósito al impulsar esta ley, ante las epidemias a las que se enfrenta la población, como lo son la diabetes, obesidad e hipertensión arterial, y como consecuencia de las mismas las enfermedades cardiovasculares, renales, para nombrar sólo las más relevantes.
Isabel De Vita señaló que aquellos productos que contienen edulcorantes y cafeína tendrán una leyenda precautoria advirtiendo que no es recomendable su consumo en niños y niñas. Esta ley también regula la publicidad de productos alimenticios elaborados.
Brindar información a través de un etiquetado es brindar conocimiento de los componentes de un producto industrializado en el que con la leyenda de 'exceso en sodio, azúcares, grasas y calorías', que aparece en sellos en forma de octágono, le permite al consumidor saber que lo que está adquiriendo no es saludable.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición
Desde las 10 de este miércoles, Diputados sesionará para aprobar la iniciativa que apunta a la inhabilitación de un potencial candidato condenado en un fallo de segunda instancia.
El jefe de Gabinete defendió el plan económico de Javier Milei, rechazó una devaluación tras el cepo y reclamó sancionar leyes clave en seguridad.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.