Cafayate: El hospital confirmó un caso de dengue importado

La Dra. Roxana García Larsen, a cargo del Hospital Ntra. Sra. del Rosario, detalló que, entre febrero y marzo, el área operativa registró un caso de dengue foráneo y esperan el resultado de dos muestras que fueron enviadas a Salta.

Salud20 de marzo de 2023AV PrensaAV Prensa
multimedia.normal.9246fff520e549cb.6e6f726d616c2e6a7067

La Doctora Roxana Garcia Larsen, a cargo del Hospital Nuestra Señora del Rosario, detalló que entre febrero y marzo, el área operativa registró un caso de dengue foráneo y esperan el resultado de dos muestras que fueron enviadas a Salta.

Las personas comenzaron con los síntomas después de un viaje realizado al norte de la provincia donde está confirmada la circulación comunitaria del Dengue.

Larsen indicó que se hizo el control focal y se encontró el vector en la comunidad no infectada.

Recomendaciones para el hogar

  1. Mantenga su patio ordenado y sin recipientes capaces de juntar agua de lluvia. 2- Coloque tela mosquitera debajo de la rejilla de resumideros.
  2. Limpie la hojarasca de las canaletas y evite que en ella se acumulen agua de lluvia.
  3. Si necesita acumular agua en un recipiente, unte diariamente lavandina pura en sus paredes, por encima del nivel de agua, para destruir los huevos que los mosquitos depositan alli.
  4. Igual conducta deberá adoptar si tiene pileta de natación sin sistema de filtración.
  5. Selle la tapa del pozo ciego y de la cámara séptica y coloque tela mosquitera en el respiradero; asegúrese que los mosquitos no puedan entrar ni salir de ellos.
  6. Contáctese con Obras Públicas del Municipio si necesita asesoramiento, ayuda ó materiales para reparar el pozo.
  7. Es muy conveniente que las ventanas y puertas posean tela mosquitera.

Recomendaciones Personales

  • En caso de que el Ministerio de Salud Pública alerte sobre la existencia de un brote de Dengue, Fiebre Chikungunya ó Fiebre Zika en la localidad, se recomienda que las personas mayores de 2 años, muy particularmente las mujeres embarazadas, se apliquen repelentes de mosquitos de acción prolongada por la mañana y la tarde, mientras que en los niños menores de 2 años deben utilizarse productos hechos en base a esencia de citronella; también, deben ser protegidos con tul mosquitero mientras duermen, hasta el cese del alerta.
  • Dormir con tul mosquitero es una medida de protección muy efectiva para todos.
  • Si viaja a lugares donde se sabe que hay epidemias de alguna de estas tres enfermedades, mantenga estas conductas.
Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-26 at 09.13.52

Salta es sede del Congreso de la Liga Argentina Contra la Epilepsia

RM Prensa
Salud26 de septiembre de 2025

El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.

Ranking
multimedia.normal.888d9d31ec1124e9.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta por riesgo extremo de incendios en Salta

AV Prensa
Salta11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email